El pasaporte 2025 es uno de los documentos oficiales donde hay descuento de hasta el 50 por ciento para ciertas personas, eso incluye a trabajadores, ¿pero quiénes tienen derecho a este beneficio? A continuación te decimos esos, los costos para este año y los documentos que debes presentar para obtener este documento y así viajar al extranjero.
¿Qué trabajadores obtienen un descuento del 50 por ciento en su pasaporte 2025?
Las y los trabajadores agrícolas temporales que sean contratados en Canadá acceden a un 50 por ciento de descuento al tramitar su pasaporte 2025, de acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores. Este beneficio también se aplica para las personas mayores de 60 años y todas las personas con discapacidad.
Para acceder al 50 por ciento de descuento, las y los trabajadores agrícolas temporales tienen que presentar su constancia en original emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (SRE). La cancillería hace énfasis en que el descuento sólo aplica para pasaportes con vigencia de tres y seis años.
¿Cuánto cuesta el pasaporte 2025 para trabajadores agrícolas temporales en Canadá?
El costo del pasaporte 2025 para trabajadores que obtiene el 50 por ciento de descuento es el siguiente:
Te podría interesar
- Vigencia de tres años: 865 pesos.
- Vigencia de seis años: 1,175 pesos.
La Cancillería mexicana recuerda que los costos sin descuento de este documento para el año en curso son los siguientes:
- Vigencia de un año: 885 pesos.
- Vigencia de tres años: 1,730 pesos.
- Vigencia de seis años: 2,350 pesos.
- Vigencia de 10 años: 4,120 pesos.
¿Cuáles son los documentos que debes presentar para tramitar tu pasaporte 2025?
Entre los documentos que debes presentar para el trámite del pasaporte 2025 se encuentran:
- Copia certificada del acta de nacimiento o carta de naturalización.
- Identificación oficial con fotografía (INE, cédula profesional, etc.).
- Comprobante del pago de derechos.
- CURP certificada.
Las personas que quieran incorporar el apellido de su cónyuge deberán presentar la copia certificada del acta de matrimonio; mientras que las personas que buscan tramitar su pasaporte tras una reasignación de concordancia de sexo-génerica o identidad de género, tiene que notificar del juicio existente a la SRE.
¿Cómo hacer una cita para tramitar el pasaporte 2025?
Antes de siquiera tramitar tu pasaporte 2025, todas las personas deben tramitar su Llave MX, un documento de identidad digital que les permite hacer éste y otros trámites ante las dependencias gubernamentales. Para crear tu cuenta debes tener a la mano documentos de identidad como tu acta de nacimiento y la CURP.
Para agendar una cita, las personas deben hacerlo en el portal www.gob.mx; también lo pueden hacer en las delegaciones y oficinas de enlace que la SRE tiene en toda la República mexicana. En ese portal seleccionarán la vigencia del pasaporte que desean adquirir e imprimirán su comprobante de pago.
Tras hacer el pago del pasaporte 2025, las personas tienen que acudir a la hora y fecha que programaron su cita, entregar la documentación antes mencionada y obtener esta identificación oficial que también sirve para viajar al extranjero. Entre los bancos donde se pueden pagar los derechos están: Citibanamex, BBVA, Santander, Scotiabank y HSBC.