Nacional

NACIONAL

Nueva acta de nacimiento 2025: ¿Cómo saber si se trata de una copia certificada?

Si te preocupa que al descargar la copia certificada de tu acta de nacimiento esta no sea aceptada para realizar trámites, aquí te decimos todo lo que debes saber al respecto.

Así puedes identificar una copia certificada de tu acta de nacimiento. Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

El acta de nacimiento es un documento que se solicita prácticamente para cualquier trámite. A partir de este año, contará con nuevos elementos de seguridad que garantizarán su autenticidad y evitarán fraudes. Sin embargo, muchas personas aún tienen dudas sobre cómo identificar una copia certificada. 

¿Qué es una copia certificada del acta de nacimiento?

Una copia certificada es un documento oficial emitido por el Registro Civil que tiene la misma validez que el acta original. Se utiliza para trámites legales, identificación y diversos servicios gubernamentales.

Así puedes identificar una copia certificada de la nueva acta de nacimiento

De acuerdo con el gobierno federal, el formato único de la copia certificada del acta de nacimiento es un documento de fácil lectura y limpio en su diseño.

Si bien el documento contiene los datos de registro y de identidad de cada persona, así como los datos de los padres o personas que detenten la patria potestad; también incorpora medidas de seguridad electrónicas más avanzadas para evitar su alteración, modificación y con ello, combatir la suplantación de identidad.

"Una característica que hace de este formato un documento digital, es que puede ser consultado, impreso y validado a través de internet, lo que garantiza su confiabilidad, seguridad y certeza", señala el gobierno.

 

Estos son todos los datos que contiene:

  • Folio de impresión: Número impreso con tinta penetrante.
  • Denominación del documento
  • Datos de identidad: Nombre (s), apellidos, sexo, lugar y fecha de nacimiento.
  • Filiación: Nombre, nacionalidad y CURPO de padres o tutores.
  • Anotaciones marginales: Modificaciones jurídico-administrativas del registro originario.
  • Medida de seguridad 1: Código bidimensional que contiene encriptada la información del documento.
  • Marca de agua
  • Medida de seguridad 2: Código de verificación incluye código de barras que permite validar el documento.
  • Leyenda de instrucciones: Indica la página de internet donde se confirma la validación de la información del acta.
  • Medida de seguridad 3: Indicador electrónico, es un número que sirve para controlar las impresiones de cada formato único. 
  • Elementos de registro: CURP, número de certificado de nacimiento, entidad de registro, fecha de registro, libro, número de acta.
  • Base legal: Marco jurídico para la expedición del documento de identidad y fecha de emisión de la copia certificada.
  • Medida de seguridad 4: E.firma del Registro Civil que certifica la existencia y válida el documento de identidad.
  • Medida de seguridad 5: Código QR para verificar información del documento a través de distintos dispositivos.
  • Nombre y cargo del Oficial o Juez del Registro Civil que certifique el acta.

¿Qué validez tiene un acta de nacimiento digital?

Si te preocupa que al descargar la copia certificada de tu acta de nacimiento esta no sea aceptada para realizar trámites ¡No te preocupes! Las copias certificadas que se expidan en las oficialías y juzgados del registro civil del país, así como las que se obtengan por internet, son plenamente válidas para realizar cualquier servicio.

¡Sigue a Grupo Fórmula en X!