Tal vez en el trabajo no te alcanza el tiempo para ir a comer y te has hecho la pregunta: "¿es legal que den menos de una hora de comida?" Te contamos qué dice al respecto la Ley Federal del Trabajo.
Y es que en México, las personas trabajadoras están respaldadas por dicha legislación, la cual rige todos los temas relacionados con el ámbito laboral, desde los días de descanso obligatorios, hasta asuntos que versan sobre renuncias o despidos.
"Las normas del trabajo tienden a conseguir el equilibrio entre los factores de la producción y la justicia social, así como propiciar el trabajo digno o decente en todas las relaciones laborales", se indica en el artículo 2 de LFT.
¿Me pueden dar menos de una hora para comer en el trabajo? Esto dice la Ley
La Ley Federal del Trabajo indica que sí es legal que te den menos de una hora para comer en el trabajo, pero no te pueden dar menos de 30 minutos.
Te podría interesar
"Durante la jornada continua de trabajo se concederá al trabajador un descanso de media hora, por lo menos", se indica en el artículo 63 de la legislación.
Además en caso de que el trabajador no pueda salir del lugar donde presta sus servicios durante las horas de reposo o comidas, ese tiempo le será contabilizado como tiempo de la jornada de trabajo, se añade en el artículo 64.
¿Cuánto duran las diferentes jornadas de trabajo?
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, hay al menos 3 tipos de jornadas laborales:
- Jornada diurna: es la comprendida entre las 6:00 de la mañana y las 8:00 de la noche
- Jornada nocturna: va de las 8:00 de la noche a las 6:00 de la mañana
- Jornada mixta: tiene periodos de la jornada diurna y de la nocturna, siempre y cuando la nocturna sea menor de tres horas y media; en caso de exceder ese periodo, será considerada nocturna
"La duración máxima de la jornada será: ocho horas la diurna, siete la nocturna y siete horas y media la mixta", se indicó en el artículo 61 de la LFT.