Economía

ECONOMÍA

SAT: ¿De cuánto es la multa por hacer transferencias por encima de lo permitido en 2025?

Te decimos el monto máximo permitido para realizar transferencias bancarias y evitar ser sancionado por el Servicio de Administración Tributaria.

SAT puede multarte por exceder monto máximo de transferenciasCréditos: Cuartoscuro
Escrito en ECONOMÍA el

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es uno de los órganos que más temor causa entre los contribuyentes por las sanciones a las que se pueden hacer acreedores, por esta razón te revelaremos ¿de cuánto es la multa por hacer transferencias por encima de lo permitido en 2025?

Una de las prácticas más comunes en la actualidad son las transferencias de dinero entre familiares y amigos, pues es una de las formas más rápidas y directas de recibir dinero.

No obstante, los préstamos o ‘intercambios’ de efectivo en grandes cantidades no es bien visto por el SAT, por lo cual, ha decidido imponer sanciones a aquellos que superen el monto límite para transferencias.

¿De cuánto es la multa por exceder el monto límite para transferencias?

Primero debes saber que la cantidad límite permitida es de 600 mil pesos, por lo que en caso de recibir transferencias superiores a dicho monto, podrías ser acreedor a una multa.

De acuerdo con el SAT, los préstamos o aportaciones superiores a esa cantidad deben ser declarados, independientemente de si la transferencia es en moneda nacional o extranjera.

En caso de no realizar la declaración correspondiente, las personas podrían ser acreedores a una multa que asciende hasta los 35 mil pesos.

Sin embargo, los depósitos bancarios que también superen los 15 mil pesos mensuales se encuentran sujetos a ser investigados por el Servicio de Administración Tributaria.

Por lo anterior, superar dicho límite también puede generar un reporte, y en caso de detectar inconsistencias, podría desencadenar una auditoría fiscal.

¿Cómo evitar ser multado por el SAT?

Si necesitas un préstamo que supere los 600 mil pesos y pensabas pedírselo a algún familiar o amigo, te sugerimos recurrir a una institución financiera, ya que estas operaciones están plenamente registradas y monitoreadas por el SAT.

De esta forma evitarás posibles sanciones por parte del organismo, aunque si quieres evitarte los trámites burocráticos, entonces debes aclarar este nuevo ingreso mediante la Forma 86-A luego de los primeros 15 días de haber recibido el préstamo superior a 600 mil pesos mediante una transferencia.

La forma debe incluir la información de los prestamistas, monto del préstamo, fecha de recepción del crédito, plazo del préstamo y propósito para el que se utilizará el dinero.