Economía

PRECIOS

¿Un bolillo pa'l susto? Precio del pan aumentará la próxima semana en todo el país

La Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) informó que desde el inicio de año el precio del pan blanco como bolillos y teleras pasará de 1.70 a 2.50 pesos la pieza, y la siguiente semana tendrá otro aumento.

Ya ni para el susto. El bolillo subirá de precio a partir de la próxima semana, informó la ANPEC.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ECONOMÍA el

¿Y ahora con qué te 'curarás' el susto? A partir del próximo lunes el bolillo y su prima hermana la telera subirán de precio en el país.

"La industria de la panificación el próximo lunes 19 de diciembre pondrá en vigor nuevos precios en sus productos debido a las múltiples presiones que esta industria ha recibido en estos complicados tiempos en donde sus principales insumos: trigo, energéticos y de logística, se han visto encarecidos de manera importante", informó la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

Detalló que con este aumento, la industria de la panificación "concluye su compromiso con el PACIC", el plan contra la inflación de la 4T que trató de contener por decreto el alza de ciertos productos. Sin embargo, su impacto directo fue sobre los precios del pan de caja.

En su comunicado, la organización resaltó que ante el incremento del precio de la tortilla, tanto la telera como el bolillo tuvieron una mayor demanda; y detalló que en comparación con inicios de año, el precio de ambos productos pasó de un promedio nacional de 1.70 a 2.50 pesos por pieza, un acumulado de 80 centavos.

Aunado a ello, detalló que otro de los productos afectados serán los cigarros, que en promedio subirán en el país 5 pesos por cajetilla de 20 piezas.

Apenas la semana pasada se informó de un aumento generalizado del precio de la cerveza, debido al alza de los precios de insumos como la malta, así como de los productos para sus empaques como el aluminio y el vidrio.

"Respecto a la cerveza, podemos confirmar que el aumento promedio máximo fue de hasta un 8%, el cual equivale a 1 peso por unidad en sus presentaciones más populares, de mayor demanda", refirió la ANPEC.

En lo que va del año, México ha registrado un incremento histórico de la inflación, con niveles por encima de 8 por ciento, misma que comenzó a contraerse a partir de octubre y llegó en noviembre a su menor nivel en un semestre, al ubicarse en 7.8 por ciento. Esto ha afectado los precios de productos básicos como la tortilla, los jitomates, cebollas, así como el bolillo y el pan en general.