Los tacos al pastor son un must que todo mexicano tiene en su canasta básica, se ha convertido en un clásico y no importa qué hora sea, siempre se agradece este delicioso platillo.
Ya sea con queso, con piña, con una infinidad de salsas, no importa, el taco al pastor siempre es bienvenido en cualquier mesa por su sabor, olor, textura y porque es un alimento clásico.
El Tizoncito: ¿Cómo nace el Taco al Pastor?
Hace más de seis décadas, Concepción Cervantes y Eguiluz, “Doña Conchita”, una madre de familia que, en la necesidad de sacar adelante a sus hijos, tras quedar viuda, tuvo la creatividad de ofrecer este alimento tropicalizado.
Esto surgió de la influencia de la comida árabe en la Ciudad de México dándole una nueva y sensacional faceta, fue así como surgió, en 1966, el taco al pastor.
Te podría interesar
El Tizoncito nace en la década de los 60, cuando “Doña Conchita”, quien anteriormente trabajaba como sercretaria en una fabrica maderera, emprendió un negocio de comida y creo una carne a la cual llamo “pastor”.
Esto sucedió con la migración de los libaneses, ahí, “Doña Conchita” se inspiró en el shawarma para dar vida a lo que hoy conocemos como el trompo de pastor, tomando como referencia el juguete mexicano con el cual jugaban sus y resaltando su gusto y orgullo por México.
En 1966 cuando Concepción Cervantes y Eguiluz, mejor conocida como "Doña Conchita", creó y puso a la venta una preparación nunca antes vista: el taco al pastor.
Tacos de carne asada, la inspiración del Taco al Pastor
"Doña Conchita" era una señora viuda que frecuentaba un lugar donde vendían tacos de carne asada a la plancha. Inspirada en ese negocio y asociada con un amigo taquero, fue que creó un adobo con axiote, pimienta, chiles y otros ingredientes.
Este adobo lo mezcló con carne de lomo de cabeza de cerdo -por la cantidad de grasa necesaria- y lo montó sobre tortillas más pequeñas que las habituales para ofrecer un taco delicioso, a buen precio pero, sobre todo, al alcance de los comensales de la época.
En 1966, "Doña Conchita" abre la primer sucursal de El Tizoncito en la colonia Condesa, donde el olor, sabor, color de una carne magra cocinada 100% a carbón y la gran atención de servició cautivó a locales y turistas.
Esto llevó a convertir a El Tizoncito en la taquería líder en la categoría y que después de inverntar la famosa receta, con la cual podemos podemos decir con orgullo que somos Los Creadores del Taco al Pastor.
A través de los años El Tizoncito se ha preocupado por innovar en su menú desde la famosa creación del taco al pastor, pasando por platillos vegetarianos, tortillas con hojas de lechuga, hasta la creación de mixología inspirada en el taco al pastor que puede encontrarse exclusivamente en sucursales como Avándaro, Tecamachalco y Arboledas
Actualmente tizoncito cuenta con 17 sucursales en ciudad de México, Cuernavaca y Estado de México donde resalta un nuevo concepto de mixología exclusiva en Avándaro, Valle de Bravo, Tecamachalco y en Arboledas; ademas, de contar ya con una extensión de venta en Houston, Texas, con el primer Food truck.