Ciudad Juárez

HISTORIA MUSICAL

Los cuernos del diablo: la abuelita de este talentoso rockero dio origen a la famosa señal

Aunque los "cuernos del diablo" son muy comunes en el mundo del rock y metal, pocos saben que su origen es italiano y que fueron inmortalizados por nada menos que uno de los vocalistas de Black Sabbath.

La abuelita de James Dio utilizaba la señal para alejar 'el mal de ojo'
Los 'cuernos del diablo' en el rock and roll.La abuelita de James Dio utilizaba la señal para alejar 'el mal de ojo'Créditos: Rocío Martínez
Escrito en CIUDAD JUÁREZ el

Es común ver a los fanáticos del mundo del rock y metal levantar la mano con los dedos índice y meñique extendidos, formando los famosos "cuernos del diablo", aunque pocos saben que su origen es italiano y que fue inmortalizado por Ronnie James Dio. 

Pero ¿qué significan realmente? Algunas personas utilizan la señal con tres dedos arriba y dos abajo: el pulgar, el índice y el meñique arriba, mientras que el medio y el anular van abajo. 

Ronnie James Dio, vocalista de Black Sabbath y Rainbow

Esto, según cuentan algunas versiones, significa: sexo, drogas y rock and roll; iglesia y gobierno abajo. 

Aunque el símbolo original consistía únicamente en mantener levantados los dedos índice y meñique arriba. 

El origen de los 'cuernos del diablo'

Sin embargo, su historia tiene un origen muy diferente, pues se trata de un gesto se volvió icónico cuando Ronnie James Dio lo popularizó tras unirse a Black Sabbath en 1979.

Alineación de Black Sabbath con Dio de 1979 a 1982

Antes de Dio, Ozzy Osbourne, el vocalista original de la banda, solía utilizar el signo de la paz, es decir, una “V”, pero Ronnie quería hacer algo diferente para conectar con el público.

En varias entrevistas, el exvocalista de Rainbow y Elf, platicó que el gesto no era suyo, sino que lo aprendió de su abuela, quien era de origen italiano. 

Dijo que cuando era niño, su abuela solía hacer esta señal llamada "malocchio" (mal de ojo), con el fin de alejar el “mal de ojo”, las malas energías y protegerse contra la mala suerte.

Aunque con esta señal también le podías enviar el "mal de ojo" a otras personas. 

La señal es llamada "malocchio" o "mal de ojo" en italiano 

Dio platicó que, cuando tenía unos cinco años, veía a su abuela usar el gesto al caminar por la ciudad o cuando visitaba a su esposo en la fábrica de acero y durante su etapa con Black Sabbath, decidió apropiarse de éste e incorporarlo en sus presentaciones. 

De esta manera nació una de las señas más emblemáticas del rock y del metal

Heaven and Hell 

La banda se encontraba en una etapa crucial cuando Ronnie James Dio llegó a Black Sabbath, pues Ozzy había sido despedido por sus problemas con las drogas y el alcohol.

Con Dio como vocalista, la agrupación británica lanzó Heaven and Hell en 1980, un álbum que revitalizó su sonido y marcó una nueva era para la banda.

El disco incluyó éxitos como "Neon Knights", "Die Young" y la legendaria canción "Heaven and Hell", con la que Dio solía hacer el gesto en vivo.

A pesar de su origen protector, algunos sectores religiosos lo interpretaron como un signo satánico, aunque Dio siempre aclaró que no tenía ninguna relación con el satanismo, pues para él, era un símbolo de resistencia.

Cabe resaltar que este disco, además de ser uno de los más representativos de la banda, con una portada que evocaba al “mal”, con tres ángeles fumando y jugando barajas, también es de los más memorables de la historia del rock que incluso dio el nombre al famoso festival de rock “Hell and Heaven”. 

Portada de Heaven en Hell, Black Sabbath 1980

El gesto trascendió más allá de Black Sabbath, pues posteriormente, bandas como Metallica, Judas Priest y Slayer lo incorporaron en sus conciertos.

De Black Sabbath a la eternidad

Ronnie James Dio dejó Black Sabbath en 1982 tras conflictos con la banda, pero su legado ya estaba marcado en la historia del rock.

Fundó su propio grupo llamado simplemente "Dio" con el que lanzó Holy Diver en 1983, con canciones icónicas como "Holy Diver" y "Rainbow in the dark", donde siguió utilizando los "cuernos del diablo" en sus shows.

Holy Diver lanzado en 1983 por Dio con su propia banda

En 2006, se reunió con los exmiembros de Black Sabbath bajo el nombre Heaven & Hell, en honor a su primer álbum con la banda.

Lamentablemente, en 2010, Dio falleció a causa de un cáncer de estómago, dejando un vacío en el mundo del metal, pues a pesar de su metro y 62 centímetros de estatura, era una figura que imponía con su voz y presencia en los escenarios. 

Ronnie James Dio (1942 - 2010)

Hoy en día, levantar la mano con “los cuernos del diablo” no es sólo un homenaje a Ronnie James Dio y su legado inmortal en el rock, sino también representa a toda una comunidad metalera que encuentra en la música una forma de resistencia.