La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos afirmó que las finanzas saludables del estado han permitido la implementación de iniciativas que favorecen a las familias chihuahuenses.
Así lo expresó al inaugurar el Tercer Encuentro de Titulares de Secretarías de Finanzas, titulado “Modelo Hacendario Estatal para la Cohesión Social”.
Campos subrayó que su administración ha dirigido los ingresos y el presupuesto hacia programas prioritarios con impacto positivo en la población. Además, señaló que la disciplina financiera ha permitido atender la pobreza y la desigualdad, en un contexto de crecimiento económico impulsado por el nearshoring.
Chihuahua, en la mira de inversionistas y calificadoras
La mandataria destacó que el manejo responsable de las finanzas ha captado la atención de calificadoras internacionales, lo que ha generado condiciones favorables para la inversión en el estado.
Te podría interesar
Asimismo, agradeció el respaldo de la Embajada de la Unión Europea y aseguró que su gobierno está abierto a recibir recomendaciones para fortalecer la eficiencia institucional.
“Siempre podemos manejar de una mejor manera los recursos que la población nos otorga a través de los impuestos, de los derechos, de los aprovechamientos, siempre podemos como Gobierno, decirles aquí está el dinero que me entregaste trasladado en llenar tus demandas y necesidades”, afirmó Maru Campos.
Encuentro de Finanzas: análisis y planeación para 2025
El secretario de Hacienda de Chihuahua, José de Jesús Granillo, destacó que este encuentro permite evaluar la aplicación de modelos tributarios y estrategias para optimizar la recaudación estatal.
El evento tiene como propósito revisar los avances del modelo hacendario, definir los planes de trabajo para 2025 y abordar temas clave como ingresos, gastos y transparencia.
Este modelo, que surgió en 2023 en Guanajuato, busca fortalecer los ingresos estatales, fomentar la formalidad, mejorar la calidad del gasto y garantizar la rendición de cuentas.
Cooperación internacional para fortalecer las finanzas estatales
El proyecto, respaldado por la Unión Europea, integra esfuerzos de estados, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el SAT, la UCEF, INDETEC y universidades. Actualmente, cuenta con la participación activa de 29 entidades y diversas organizaciones civiles.
Entre los asistentes al evento con Maru Campos se encontraban el embajador de la Unión Europea en México, Francisco André; el titular de la UCEF, Fernando Renoir Baca, y representantes de secretarías estatales de finanzas, incluyendo a 15 titulares.