Al menos dos muertes es el resultado de un ataque armado en contra de una taquería en la alcaldía Tláhuac, localizada al oriente de la Ciudad de México, durante la noche de este martes. De acuerdo con el periodista Carlos Jiménez (@c4jimenez), los occisos también iban armados, pero no alcanzaron a accionar sus armas.
De acuerdo con los testimonios recabados, un sujeto con casco entró a la taquería Alta Tensión y disparó en al menos seis ocasiones en contra de estas dos personas. El sujeto responsable huyó del lugar y no hay reporte oficial de su detención; la identidad de las víctimas todavía no se conoce.
La agresión ocurrió en una taquería, localizada en la calle Gitana, que a su vez pertenece a la colonia Santa Ana Poniente. En el lugar hay un fuerte dispositivo de seguridad por parte de agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX).
Violencia en Tláhuac
Tláhuac es el epicentro de un cártel homónimo y al que se encuentran ligados varios hechos delictivos durante los últimos años. Este grupo criminal fundado en 2012 tiene operaciones en varias alcaldías del sur y oriente de la CDMX, tales como Iztapalapa, Milpa Alta y Xochimilco; aparte de en los municipios limítrofes del Estado de México.
Te podría interesar
En julio de 2017, autoridades federales realizaron un operativo donde fue abatido Jesús Pérez Luna, alias 'El Ojos', quien era el líder del Cártel de Tláhuac en ese entonces. Apenas en abril de 2024, las autoridades capitalinas capturaron a Carlos Mendoza, alias 'El Cindy, quien era el líder del grupo delictivo.
Durante 2024, en la alcaldía Tláhuac se registraron al menos 43 homicidios dolosos, una reducción del 14 por ciento respecto al año 2023, cuando fueron 50 personas. Asimismo se registraron al menos 184 lesiones dolosas; la misma cantidad que en el año previo.
Pese a que es la base de operaciones del Cártel de Tláhuac, la alcaldía presentó una reducción en las denuncias por narcomenudeo durante 2024: pasaron de 174 a sólo 147, lo que fue una reducción del 15.52 por ciento. Delitos como violación, feminicidio y homicidio culposo han subido en la demarcación.