La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) determinó mantener la Fase 1 de contingencia ambiental en la Ciudad de México y Estado de México para la tarde de este jueves, pero ¿cuáles son las alcaldías con el aire más cochino?
¿Cuáles son las alcaldías más sucias de CDMX?
De acuerdo con el Sistema de Monitoreo Atmosférico, que informa sobre la calidad del aire de la capital del país, las demarcaciones que presentan desde mala a muy mala calidad del aire son las siguientes:
- Tlalpan
- Coyoacán
- Cuajimalpa
- Miguel Hidalgo
- Cuauhtémoc
- Venustiano Carranza
- Iztacalco
- Iztapalapa
- Gustavo A. Madero
- Azcapotzalco
En general, el Sistema de Monitoreo Atmosférico informó que la calidad del aire en la Ciudad de México es “muy mala”, y el nivel de riesgo para salud de los capitalinos es “muy alto”.
Te podría interesar
Las personas que viven en las alcaldías antes mencionadas no deben realizar actividades físicas al aire libre desde las 13:00 hasta las 19:00 horas; no fumar, especialmente en espacios cerrados; evitar el uso de aromatizantes, aerosoles o pinturas; así como recargar gasolina después de las 18:00 horas.
Se mantiene contingencia ambiental en CDMX y Edomex
Por lo anterior, la CAMe optó porque se mantenga activada la Fase 1 de contingencia ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a que persisten las malas condiciones en la calidad del aire.
De acuerdo con la Comisión, la intensa radiación solar y el viento débil favorecen el estancamiento de contaminantes y ozono.
“La influencia del sistema de alta presión que afecta la porción centro del territorio nacional, provoca que sobre el Valle de México persista estabilidad atmosférica y viento débil, lo que favorece la formación del ozono y su acumulación, pronosticándose para el resto de la tarde, calidad del aire en el rango de mala a muy mala por este contaminante”, detalló la CAMe.
Debido a la activación de esta medida, también se activó el Doble Hoy No Circula para este jueves, de tal forma que los vehículos con restricciones para circular son los siguientes:
- Vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
- Vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 2, 4, 6, 8 y 0.
- Vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado verde, terminación de placa 1 y 2
- Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
- Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.
- Los taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los tres primeros incisos, les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.