Nacional

CONTAMINACIÓN

Contingencia ambiental: ¿de cuánto es la multa por desafiar el Doble Hoy No Circula?

Para este año se prevé que haya hasta 11 días con contingencias ambientales, de acuerdo con la CAMe.

Estas son las multas por no respetar el hoy no circula.
Estas son las multas por no respetar el hoy no circula. Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

Para este jueves 27 de febrero se activó la fase 1 de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México, lo que aplica tanto a toda la Ciudad de México como al área metropolitana del Estado de México, pero ¿cuáles son las multas por no respetar el Hoy No Circula? Te contamos. 

Y es que a partir de las 5:00 de la mañana y hasta las 10:00 de la noche, o hasta que las autoridades indiquen lo contrario, no deben circular los siguientes vehículos de uso particular: 

  • De uso particular con holograma de verificación 2
  • De uso particular con holograma de verificación 1 y cuyo último dígito sea: 1, 2, 4, 6, 8 y 0
  • De uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado verde, terminación de placa 1 y 2

¿De cuánto es la multa por circular durante el Doble Hoy No Circula?

Al menos en la Ciudad de México, las multas por no respetar el Doble Hoy No Circula van de los 2 mil 262.8 pesos a los 3 mil 394.2 pesos para este 2025, de acuerdo con el Reglamento de la Ley Ambiental del Distrito Federal en Materia de Verificación Vehicular. 

"La multa por circular con vehículos automotores en un día que tengan restringida la circulación conforme a lo dispuesto en la Ley, en este Reglamento, en acuerdos, programas o cualquier otra disposición jurídica aplicable, será de 20 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización", se precisó en el artículo 45. 

Recuerda que la Unidad de Medida y Actualización aumentó desde febrero de este año a 113.14 pesos, lo que también incrementa el pago de multas y otras disposiciones. 

¿Cuántas contingencias ambientales se activarán para este 2025?

Las autoridades estimaron que para esta temporada de ozono 2025, que va de mediados de febrero hasta la mitad de junio, habrá hasta 11 días con la activación de la Fase I de contingencia ambiental en la CDMX y el Estado de México.

Víctor Hugo Páramo, coordinador de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), indicó que este año no habría tantas contingencias como en el 2024.