Familiares de tres mujeres asesinadas por el feminicida de Iztacalco, Miguel N’, exigen a la nueva fiscal de la Ciudad de México, Bertha María Alcalde Luján, que sus casos no queden impunes, pues acusan que a un año de la localización sin vida de Amairany Roblero González, Frida Sofía Lima Rivera y Viviana Elizabeth Garrido Ibarra, no han concluido las investigaciones necesarias para brindar justicia a las víctimas.
En un protesta realizada frente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), las familias de las víctimas acusaron que tampoco han recibido los restos de Amairany (desaparecida desde 2012), Frida Sofía (desaparecida en 2015) y Viviana (desaparecida desde 2018), quienes por medio del diario del feminicida y otros datos, fueron identificadas hace un año como víctimas de Miguel ‘N’.
“Hace apenas un mes se entregaron indicios para las investigaciones de nuestros casos. Ellos tienen todas las pruebas, en el domicilio se encontró todo lo necesario; sin embargo, no hemos tenido acceso a nada”, expresó Juana Garrido Ibarra, hermana de una de las víctimas.
Te podría interesar
Por su parte, Cecilia Gonzalez, madre de Amairany, se dijo molesta por todo lo que ha pasado:
“Mi hija estuvo 12 años desaparecida, se encontró en abril de 2024, ya casi un año y todavía no nos entregan sus restos. Sí me hicieron ver las pertenencias de mi hija que encontraron en el departamento del feminicida, nos enseñaron copias de su diario, pero era una burla, no se distingue lo que dice en las fotos, no se alcanza ni a leer”.
Asimismo, denunciaron que el relevo en la titularidad de la Fiscalía ha afectado el avance de sus casos. “Nos tocó el cambio de fiscal. El exfiscal Ulises Lara solo nos recibió una vez, aun cuando hacía transmisiones en vivo hablando sobre supuestos avances en el caso”, señaló Juana Garrido.
Las manifestantes exigieron la entrega de un dictamen multidisciplinario de investigación forense, más allá del dictamen genético que ya les fue proporcionado. “Queremos que se entregue un dictamen que permita probar el delito que se cometió, primero el de desaparición y después el de feminicidio. Esto implica una entrega digna de nuestras familiares”, explicaron.
Las familias reiteraron su exigencia de justicia y de respuestas claras por parte de las autoridades. Por ello, solicitaron una reunión con la fiscal Bertha Alcalde, quien este día por la noche les indicará el día y lahora en que podrán sostener dicho encuentro.
A pesar de la existencia de protocolos para la investigación en casos de feminicidio, únicamente el caso de Frida Sofía está siendo investigado bajo esta categoría. En el caso de Viviana, las autoridades aún no han vinculado a proceso a Miguel ‘N’ por los delitos de desaparición y feminicidio.
Por otro lado, la investigación del caso de Amairany ha sido clasificada como secuestro, aún cuando habría sido asesinada por Miguel N.
Cabe recordar que este hombre fue detenido el 16 de abril de 2024 en la Ciudad de México. Su captura se produjo tras el asesinato de María José, una joven de 17 años, y el ataque a su madre, quien resultó herida al intentar defender a su hija.
Durante la investigación posterior, las autoridades descubrieron en el domicilio de Miguel "N" restos humanos, cráneos y credenciales de identificación, lo que sugiere su implicación en múltiples feminicidios.