El registro presencial para la pensión de ‘Las Jefas del Hogar’ ya comenzó para que puedas recibir hasta 2 mil pesos, pero si no sabes a dónde acudir, te contamos sobre los 115 módulos a los que puedes asistir en la alcaldía Iztapalapa.
El nombre completo de la pensión es ‘Iztapa pa’ las jefas, para las mera meras del hogar’; fue creador para ayudar a mujeres en situación de vulnerabilidad social y carencia alimentaria con 2 mil pesos entregados en 5 bimestres: abril, junio, agosto, octubre y diciembre.
¿Cuáles son los 115 módulos de la pensión ‘Las Jefas del Hogar’?
Los 115 centros de registro se dividen en 14 grandes áreas; acá te vamos a dejar cuáles son esos sitios y cuántos módulos tiene. Seguro habrá que quede alguno de casa.
Te podría interesar
- Dirección general de inclusión y bienestar social: 2 módulos
- Acatitla Zaragoza: 10 módulos
- Aculco: 7 módulos
- Atlalilco Axomulco: 7 módulos
- Aztahuacán: 9 módulos
- Cabeza de Juárez: 8 módulos
- Estrella Huizachepetl: 8 módulos
- Los Ángeles Agrarista: 9 módulos
- Los Culhuacánes: 11 módulos
- Reforma: 9 módulos
- San Lorenzo Tezonco: 12 módulos
- Santa Catarina: 6 módulos
- Santa Cruz Queztalcoatl: 5 módulos
- Teotongo Acahualtepec: 12 módulos
A estos 115 módulos puedes acudir de 9:00 horas a 15:00 horas. Si quieres conocer las direcciones de cada centro de registro, lo puedes ver en este link.
¿Qué letras ya iniciaron su registro para la pensión ‘Jefas del Hogar’?
Este 10 de febrero comenzó el registro para las primeras letras, pero no te preocupes, tendrás 2 oportunidades más. Acá dejamos el calendario.
- Lunes A, B, C: 10, 17 y 24 de febrero
- Martes D, E, F, G, H: 11, 18 y 25 de febrero.
- Miércoles I, J, K, L, M: 12, 19 y 26 de febrero.
- Jueves N, Ñ, O, P, Q, R: 13, 20 y 27 de febrero.
- Viernes S, T, U, V, W, X, Y, Z: 14, 21 y 28 de febrero.
El sábado es el día en que puedes ir a registrarte si eres de cualquier letra y para tu realizar el pre-registro en línea debes ir a la siguiente liga: www.iztapalapa.cdmx.mx.
¿Qué documentos necesito para la pensión Jefas del Hogar?
Debes llevar original y copia de los siguientes documentos; sin embargo, las primeras son solo para cotejar.
- Credencial para votar vigente con domicilio en la alcaldía Iztapalapa, no se aceptarán credenciales vencidas ni trámite.
- Comprobante de domicilio con residencia en Iztapalapa, no mayor a tres meses.
- CURP de la persona interesada en recibir el beneficio si es que no aparece en la credencial del INE.
- Carta bajo protesta de decir verdad.
- Estudio socioeconómico, donde se manifieste la vulnerabilidad social.
- Llenar cédula de solicitud de registro (que da la alcaldía)
- Acta de nacimiento de al menos una hija o hijo para comprobar que sí es jefa de familia.