Jorge Sánchez Cordero, hermano de la exministra Olga Sánchez Cordero, formará parte del Comité de Evaluación del Gobierno de la Ciudad de México para la elección judicial.
Durante la presentación de las personas que seleccionarán a las y los candidatos que competirán por un puesto en el Poder Judicial capitalino, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó la carrera de Sánchez Cordero, dejando de lado el parentesco con la también exsecretaria de Gobernación.
"Jorge Sánchez Cordero ha sido galardonado por la Academia Internacional de Derecho Comparado en París como uno de los más destacados comparatistas de América Latina", dijo Brugada Molina.
Doctor en derecho, especialista en legislación internacional de protección de los bienes culturales, exnotario público del entonces Distrito Federal, Jorge Sánchez Cordero cuenta con una amplia trayectoria en la administración pública.
Te podría interesar
En diciembre de 2023, la Secretaría de Relaciones Exteriores lo escogió como miembro del Consejo de Gobierno del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (Unidroit) para el periodo 2024-2028.
El Unidroit es una organización intergubernamental independiente, cuyo objetivo es estudiar las principales necesidades y medios para modernizar, armonizar y coordinar el derecho privado entre los Estados.
De 2021 a 2023 formó parte del Comité responsable de las Provisiones Modelo para Prevenir y Combatir el tráfico ilícito de la Propiedad Cultural de la Organización de Naciones Unidas para la Ciencia y la Cultura (Unesco).
También fue miembro de la Conferencia Nacional de Comisionados de Leyes Estatales Uniformes, asociación no partidista y sin fines de lucro que analiza y debate qué áreas de la ley requieren uniformidad entre los Estados.
Bajo ese tenor, la mandataria capitalina pidió confianza y argumentó que se escogieron los mejores perfiles.
"Tengan todos y todas ustedes confianza de que este proceso, dirigido a los capitalinos y capitalinas, será transparente, profesional y apegado a lo que establecen las normas en la materia".
Además del hermano ministra en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Comité también estará conformado por la magistrada Mariana Moranchel Pocaterra, Zoraida García Castillo, directora de la Escuela Nacional de Ciencias Forenses de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Patricia Daniela Lucio Espino, docente que se ha desempeñado en la administración pública en Condusef y Cofepris; y el exdiputado Juan Romero Tenorio.
Los Sánchez Cordero en la elección judicial
La magistrada Paula María García Villegas Sánchez Cordero, hija de la ministra en retiro, buscará llegar al Máximo Tribunal Constitucional, como lo hizo su madre, a través del voto popular en los comicios pactados para junio de este año.
La hija de Sánchez Cordero cuenta con dos licenciaturas, una en Derecho por la UNAM y otra en Economía por el ITAM. Posee una amplia experiencia en varios cargos en el Poder Judicial de la Federación y en el de la CDMX.