CDMX

ELECCIONES 2024

Encuestas, IA y paridad tensan a Morena: Así va la contienda por la CDMX

Los resultados de la encuesta con la que Morena seleccionará a su abanderado o abanderada para la CDMX se darán a conocer el próximo 10 de noviembre, pero a lo largo de los últimos días, el proceso interno de la 4T ha sido entorpecido por filtraciones, encuestas y ordenamientos del INE.

Clara Brugada, Omar García Harfuch y Hugo López-Gatell, aspirantes a la candidatura a la Jefatura de Gobierno de CDMX. Créditos: Cuartoscuro
Escrito en CDMX el

La contienda por la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México al interior de Morena está por concluir, el próximo 10 de noviembre se dará a conocer quién será el abanderado de la denominada Cuarta Transformación, sin embargo, algunas encuestas perfilan un empate técnico entre los dos aspirantes punteros.

El exsecretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch y la alcaldesa con licencia de Iztapalapa, Clara Brugada, ocupan el primero y segundo lugar, en la mayoría de las encuestas.

De acuerdo con un estudio realizado por Enkoll para El País, García Harfuch lidera las preferencias de los capitalinos para contender por la CDMX desde la 4T tras conseguir el 43 por ciento de la intención del voto; Brugada Molina consiguió el 31 por ciento. El exsubsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, alcanzó un 17 por ciento. 

Por otra parte, la encuesta de El Financiero indica que el exsecretario posee el 33 por ciento de las preferencias, mientras que la alcaldesa con licencia obtuvo el 21 por ciento.

Sin embargo, otro estudio revelado en Latinus por la encuestadora Lorena Becerra señala que García Harfuch supera a Clara Brugada únicamente por 3 puntos. El exjefe policiaco obtuvo el 34 por ciento de la intención del voto y su compañera de partido 31 por ciento.

Ante ello, la alcaldesa con licencia aseguró ser “la más competitiva entre las aspirantes a coordinar los trabajos de la Cuarta Transformación”.

Paridad e inteligencia artificial tensan a Morena

Esta serie de encuestas se dan a conocer en el marco de la aprobación del acuerdo con el que el Instituto Nacional Electoral (INE) obliga a los partidos políticos a postular a 5 mujeres y 4 hombres a las candidaturas de las 9 gubernaturas que estarán en jugo el próximo año, entre ellas, figura la Jefatura de Gobierno.

Según el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, el ordenamiento del INE provocó que se retrasar los resultados de la encuesta que definirá al coordinador de los Comités en Defensa de la Transformación en la capital mexicana, pues tenían contemplado darlos a conocer el pasado 30 de octubre.

“Es simplemente un ajuste de fechas, se están procesando las encuestas y tenemos también el tema de género que debemos dar cumplimiento a lo que marca el INE”, declaró en conferencia de prensa.

En días pasado, un audio con la supuesta voz del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, causó polémica al interior de la contienda interna.

En dicha grabación, Batres Guadarrama  supuestamente pide apoyar a Clara Brugada y reforzar una campaña para desprestigiar a García Harfuch. Sin embargo, fue creado con inteligencia artificial, según el mandatario capitalino.

“Nunca he hecho tales afirmaciones. Está producido con inteligencia artificial. No es real”, escribió Martí Batres en X, antes Twitter.

Bajo ese tenor, la virtual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum afirmó que “no hay favorito” en la contienda interna de la CDMX y calificó a los aspirantes de la candidatura (incluyendo a Hugo López-Gatell, Mariana Boy y Miguel Torruco Garza) como “excelentes compañeros”.