La virtual candidata de Morena y sus aliados a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, informó sobre los procesos para seleccionar a los coordinadores y coordinadoras estatales de los Comités de la Cuarta Transformación. Explicó que tanto en el partido guinda como en el PT y el Partido Verde, los candidatos van a ser seleccionados por encuestas.
"Es importante y lo quiero decir, muy, muy claro, que en mi caso o en el caso del presidente de Morena, o en caso de los que están participando en todo este proceso, no hay favoritos y no hay favoritas. Las encuestas son absolutamente transparentes y por eso se hacen dos encuestas espejo", dijo la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México en un mensaje difundido en sus redes sociales.
"En particular, en el caso de la Ciudad de México, y lo menciono porque fui Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, tampoco hay favoritos o favoritas por parte mía, del presidente de Morena, de la secretaria general de Morena o nadie que esté participando. Tenemos que ser completamente neutrales", agregó.
La exjefa de Gobierno de la CDMX mencionó que en su partido decide el pueblo. Señaló que serán tres encuestas por cada entidad federativa, dos serán encuestas espejos y una del partido guinda. Ahí se van a determinar, de acuerdo a la metodología de las encuestas de Morena, quiénes son los que van a representar a los estados.
"El Instituto Nacional Electoral determinó recientemente que de los nueve estados, o de los ocho estados y la Ciudad de México, debe haber cinco mujeres. Entonces, ¿cómo se va a hacer este procedimiento? Pues a partir de lo que determine la Comisión de Elecciones, se va a seleccionar a las mujeres que, dentro de su entidad son las más competitivas", agregó.
Sheinbaum Pardo señaló que puede ocurrir que en las nueve encuestas haya quedado un hombre en el primer lugar, pero Morena tiene que elegir a cinco mujeres. En este sentido, la Comisión de Elecciones y la Comisión de Encuestas determinará que cinco mujeres participarán a partir de quiénes sean las más competitivas en sus entidades y se dará a conocer el próximo 10 de noviembre, como lo informó Mario Delgado, dirigente nacional de Morena.
"Es importante que no caigamos en politiquerías, en divisiones internas. Nuestro movimiento es un movimiento extraordinario, y el pueblo de México demanda mucho de nosotros, tenemos que poner, siempre, por encima de todo, nuestros principios, nuestras causas, también poner por encima de todo, la unidad del movimiento", finalizó.