Para el Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST), Tamaulipas sin infraestructura y atenciones en el caso de que sean expulsados migrantes de Estados Unidos.
El Presidente del CIEST, Juan Ángel Paredes Espinoza, señaló lo anterior tras la toma de protesta del Presidente Donald Trump en Estados Unidos, indicando que este tema debe ser prioritario para la federación.
Señaló que las políticas migratorias que anunció Donald Trump, son preocupantes porque son temas que atentan contra el país.
“Todos los temas son relevantes para nosotros por ser un estado fronterizo, lo que ocupa de manera puntual es el tema migratorio, porque de acuerdo a las declaraciones que ha hecho es el regresar para latinos, no hay si son mexicanos, salvadoreños, todos son iguales, es un tema delicado porque no estamos ni preparados para poder recibir ni a los connacionales en ese sentido”.
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, ha sido muy puntual en algunas declaraciones diciendo que tendría que valorar a la gente y recibir a los connacionales, que acrediten ser mexicanos, porque todos son iguales.
"No tenemos en Tamaulipas la infraestructura para recibir a tanta gente que aparentemente es un numero bastante elevado de connacionales y esto podría causar muchos temas de salud, donde se les va a brindar hospedaje, porque no es lo mismo que llegue una cantidad finita, que infinita. Es un problema social importante, de salud, seguridad, fuentes de empleo, que no tenemos el número de empleo para satisfacer las demandas de la gente local; sería un tema complicado, independientemente de los aranceles, es un tema delicado, y la renegociación que quiere hacer Estados Unidos”, dijo Juan Ángel Paredes Espinoza.