Sonora

HERMOSILLO

Carin León da la bienvenida a La Sauceda con concierto en su regreso a Hermosillo

Alrededor de 20 mil personas se dieron cita este domingo para su inauguración.

Inaguracion del Parque la Sauceda en Hermosillo.Créditos: Radio Fórmula Sonora
Escrito en SONORA el

La ciudad de Hermosillo cuenta otra vez con un bosque urbano. Se trata del parque recreativo “La Sauceda” que luego de más de 10 años de haber sido abandonado, volvió a abrir sus puertas para a brillar como alguna vez lo hizo.

En los años noventas este parque fue un ícono de la capital sonorense y recibía visitas de todo el país, sin embargo debido al descuido de varias administraciones estatales y municipales, fue decayendo hasta quedar casi inaccesible.

La inauguración corrió por parte del gobernador Alfonso Durazo, acompañado por el exitoso cantante Carin León, ante más de 20 mil personas.

“Recuperamos La Sauceda y la recuperamos gracias a la lucha de muchas, muchos de ustedes”.

“Un ‘palomazo’ no nos va caer mal, queridísimo Carin”, expresó el gobernador.

Grupos de amigos, excursiones escolares, paseos de vacaciones, familias completas, disfrutaron del parque La Sauceda antes del 2014. 

Denia Paola, trabajó en los años noventas en el “Museo LaBurbuja”, lo que recuerda hoy en día con bastante cariño.

“Yo empecé haciendo mi servicio social aquí en la Burbuja y ya después me contrataron como guía”.

Ahora se dice contenta de poder recorrer el parque con sus hijos y contarles sobre él.

“De hecho a mis niños los traigo al recorrido y me vienen preguntando si era igual”

Lo más entrañado son las pistas de carreras, el mini golf y las cajas de bateo. Kevin, un joven de 28 años, recuerda con jubilo todos los atractivos del inmueble.

“Me acuerdo mucho de las albercas y de la casa de los espantos y todo eso”.

Kevin.

En su inauguración, también hay quienes aprovecharon para declarar su amor. Alejandro, un joven de 22 años, esperó a la inauguración para declararle su amor a Pamela, quien lo correspondió de inmediato.

“Acabamos de ser novios..”.

Fue necesaria una inversión aproximada de $200 millones de pesos. 

El parque está construido sobre 40 hectáreas de bosque conjunto a un humedal que está declarado como área natural protegida, creando atardeceres impresionantes en medio del desierto sonorense.