Hay un pueblo en México que está por desaparecer debido a la inseguridad y la violencia. La situación es tan alarmante que el INEGI contaba 344 habitantes y ahora sólo le quedan 20.
Desafortunadamente el peligro es constante en varios sitios de nuestro país, como en el pueblo mágico más peligroso al que no deberías ni asomarte según la Inteligencia Artificial.
¿Cuál es el pueblo de México que está por desaparecer por la inseguridad y ya sólo tiene 20 habitantes?
El sitio de la República Mexicana al que nos referimos en este texto es El Alcalde, un pueblo fantasma que se ubica cerca de Apatzingán en el estado de Michoacán.
La localidad se encuentra a 18.3 kilómetros de Apatzingán (en dirección Noroeste). Según datos del INEGI, en 2020 el 21.15% de las viviendas tenía acceso a Internet.
Te podría interesar
El lugar cuenta con amplia vegetación y clima caluroso. Respecto a los cerros que lo rodean podemos hablar de La Cruz, Cerro de Ramírez, El Cuate y Cerro Las Víboras.
¿Por qué la localidad de El Alcalde se convirtió en un pueblo fantasma?
De acuerdo con reportes recientes aparecidos en noticieros como ‘Hechos Meridiano’ y ‘Noticias con Nacho Lozano’, el pueblo El Alcalde es una de las 10 comunidades azotadas por el narco.
Tal es el caso que hay afectaciones visibles en las estructuras de lo que antes fueron negocios, escuelas, hogares y hasta marcas de enfrentamientos armados en la iglesia de la región.
“Hace cinco años El Alcalde era una localidad habitada por 344 personas de acuerdo con el INEGI. Hoy sólo hay 20 personas en ese poblado”, precisó el comunicador Alejandro Villalvazo.
“De acuerdo con datos del Observatorio Regional, en 2024 mil personas dejaron las comunidades de la Tierra Caliente y de la sierra y costa michoacana. Fueron expulsados por los narcos y sicarios”, precisó el presentador de TV Azteca.
Por otra parte, el periódico Excélsior apuntó que, según el último censo que el INEGI realizó en 2020, la comunidad tenía 344 habitantes. Sin embargo, al 21 de marzo pasado sólo cinco viviendas permanecían ocupadas, con no más de 20 personas.
Entre los peligros que destacan las personas que se quedaron a vivir en El Alcalde destaca la presencia de explosivos escondidos en los caminos, así como los ataques lanzados desde drones.
Desafortunadamente los operativos policiacos que se presentan en la zona no duran mucho y, en cuanto se van los elementos de seguridad, los criminales hacen de las suyas.
¿Qué opinas de que la localidad de El Alcalde se haya hecho un pueblo fantasma en México, por la inseguridad y la violencia? Déjanos tus comentarios al respecto.
¡Sigue la cuenta de Radio Fórmula en X!