Nacional

ESTADOS

Michoacán intensifica operativos contra el saqueo de agua en el lago de Pátzcuaro

El gobernador michoacano, Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que el operativo continuará de manera coordinada con las Secretarías de Seguridad Pública.

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán
Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de MichoacánCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Como parte de las estrategias para preservar el lago de Pátzcuaro, uno de los cuerpos de agua más relevantes del país, el gobierno de Michoacán, liderado por Alfredo Ramírez Bedolla, puso en marcha un operativo especial contra el robo de agua en la región.

Más de 250 elementos de la Guardia Civil han sido desplegados en los municipios de Pátzcuaro, Quiroga, Erongarícuaro y Tzintzuntzan, con el objetivo de prevenir la extracción ilegal del recurso hídrico, práctica que ha impactado los niveles del lago en los últimos años.

Resultados de los operativos y detenciones por extracción ilegal

Durante la primera fase del operativo de 2024, dos personas fueron detenidas gracias a las denuncias anónimas de los habitantes de la zona. En el año anterior, la misma estrategia permitió la clausura de 24 tomas clandestinas y el decomiso de 23 bombas utilizadas para extraer agua sin autorización.

Ramírez Bedolla señaló que el operativo continuará de manera coordinada con las Secretarías de Seguridad Pública y Medio Ambiente para fortalecer la protección del ecosistema y prevenir delitos ambientales.

Iniciativas de conservación y apoyo comunitario

El gobernador de Michoacán destacó que, además de las acciones de vigilancia, se mantiene el Programa de Empleo Temporal, el cual beneficiará a mil habitantes de comunidades cercanas. Estas personas trabajarán en la limpieza y conservación del lago, la rehabilitación de muelles, la protección de suelos y el mantenimiento de manantiales y canales de navegación.

Asimismo, con el respaldo de la Secretaría de Marina, se utilizará maquinaria especializada para garantizar la apertura de los canales acuáticos, facilitando la navegación en el lago.

Ramírez Bedolla destacó que, aunque el lago de Pátzcuaro ha perdido cerca de 3 mil hectáreas de superficie entre 1994 y 2024, la situación ya no es crítica como en años anteriores. Esto, según el mandatario, es resultado del trabajo conjunto entre el gobierno estatal y las comunidades indígenas, comprometidos en la conservación de este vital ecosistema.