Estados Unidos desplegó un vehículo blindado de combate, conocido como Stryker, como parte de las acciones de vigilancia para reforzar la seguridad en la frontera con México.
En días pasados, el Pentágono informó el desligue de soldados y vehículos bajo la dirección del Comando Norte con el fin de “sellar las aduanas y proteger la integridad territorial de Estados Unidos” ante el flujo de migración ilegal y el tráfico de drogas.
Según el Departamento de Defensa, las brigadas castrenses Stryker están equipadas con vehículos Stryker, que permiten a la infantería “cerrar distancias y destruir enemigos ligeramente ciegos utilizando el sistema de la estación remota de armas”.
"Las autoridades mejoradas de detección y monitoreo permiten a las unidades asignadas a la misión fronteriza sur del Comando Norte de EU detectar, rastrear y monitorear presuntas actividades ilegales con mayor movilidad y flexibilidad, y con sensores ópticos avanzados", declaró el General Gregory Guillot, Comandante del Comando Norte de EU.
El tanque blindado tipo M1126 fue visto en la frontera entre Estados Unidos y México en Sunland Park, Nuevo México.
¿Cómo es el tanque Stryker militar que mandó EU a frontera con México?
El Stryker está equipado con un motor diésel turboalimentado Caterpillar de 350 caballos de fuerza, que le permite alcanzar velocidades máximas de aproximadamente 100 km/h en carretera y una autonomía cercana a los 500 kilómetros con un solo tanque de combustible.
Su tracción en las ocho ruedas proporciona una capacidad todoterreno mejorada, lo que es vital para operaciones en lugares irregulares o poco accesibles, y tiene una longitud aproximada de 6.95 metros, un ancho de 2.72 metros y una altura de 2.64 metros.
Con un peso de alrededor de 19 toneladas, su diseño modular permite su adaptación a diferentes configuraciones, lo que lo hace apto para una variedad de misiones.
El armamento del Stryker varía según su modelo y función específica, siendo el estándar el M1126 Infantry Carrier Vehicle (ICV), que está equipado con una estación remota de armas denominada Common Remotely Operated Weapon Station (CROWS), la cual puede montar una ametralladora M2 calibre .50 o un lanzagranadas automático MK19 de 40 mm, proporcionando así capacidad de ataque a distancias medias.
En cuanto a las cualidades defensivas, tiene un blindaje que protege contra armas ligeras y esquirlas de artillería, aunque algunas versiones tiene sistemas de blindaje reactivo para mayor protección contra explosivos improvisados.
El Stryker también puede ser configurado para funciones específicas, como el M1128 Mobile Gun System, equipado con un cañón de 105 mm, o el M1135 Nuclear, Biological, Chemical Reconnaissance Vehicle (NBCRV), diseñado para detectar y analizar amenazas químicas y biológicas.
Puede transportar a un escuadrón completo de infantería, lo que lo convierte en un vehículo ideal para el despliegue rápido de tropas en áreas de conflicto.
Los vehículos Stryker están equipados con sistemas de comunicación y navegación de última generación, lo que facilita la coordinación con otras unidades y la efectividad en operaciones conjuntas.
Las Fuerzas Armadas no han revelado el número total de tanques desplegados en la zona fronteriza entre México y EU.
Con información de Reuters