El invierno ya está en sus últimos días y la primavera está a menos de una semana de comenzar, pero sabes ¿cuándo empieza la temporada de huracanes y qué nombres van a llevar? Te contamos.
Y es que la primavera inicia exactamente el próximo jueves 20 de marzo a las 4:01 de la madrugada (hora del centro de México), precisa la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Mientras que la temporada de huracanes comienza el 15 de mayo de manera estadística del lado del Océano Pacífico y el 1 de junio del lado del Océano Atlántico; en ambas cuencas termina el 30 de noviembre de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
¿Cómo se llamarán los huracanes que llegarán del lado del Océano Pacífico?
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés) indicó que los nombres de los ciclones que llegarán del lado del Pacífico serán:
Te podría interesar
- Alvin
- Barbara
- Cosme
- Dalila
- Erick
- Flossie
- Gil
- Henriette
- Ivo
- Juliette
- Kiko
- Lorena
- Mario
- Narda
- Octave
- Priscilla
- Raymond
- Sonia
- Tico
- Velma
- Wallis
- Xina
- York
- Zelda
Aunque hasta el momento no se sabe cuántas tormentas tropicales o huracanes se desarrollarán durante la temporada del 2025, así como tampoco cuántos se acercarán o impactarán a México.
¿Cómo se llamarán los huracanes del Atlántico?
Mientras que del lado del Océano Atlántico los nombres de los huracanes y otros ciclones serán:
- Andrea
- Barry
- Chantal
- Dexter
- Erin
- Fernand
- Gabrielle
- Humberto
- Imelda
- Jerry
- Karen
- Lorenzo
- Melissa
- Nestor
- Olga
- Pablo
- Rebekah
- Sebastien
- Tanya
- Van
- Wendy
Recuerda que los huracanes comienzan a nombrarse desde que son tormentas tropicales y cuando evolucionan a la categoría 1, 2, 3, 4 o 5.
Cuando se presente un ciclón en cualquiera de sus escalas cerca de las costas mexicanas, lo más importante es atender las recomendaciones de las autoridades, quienes avisarán constantemente cuáles son las medidas que hay que seguir, dependiendo de la intensidad de los vientos y lluvias.
En caso de que vivas en dichas zonas, las autoridades recomiendan tener a un amigo o familiar que viva fuera del estado para que tú y tu familia puedan comunicarse con esa persona en caso de que se separen.