El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que hay regiones de 9 estados que tienen riesgo meteorológico de alto a muy alto para que se propaguen los incendios forestales.
Zonas de las siguientes entidades presentarán potencial para que se extiendan los siniestros:
- Guerrero
- Jalisco
- Michoacán
- Morelos
- Nuevo León
- Oaxaca
- San Luis Potosí
- Tamaulipas
- Veracruz
¿Cuáles son las causas de los incendios forestales y cómo evitarlos?
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) indica que el 99 por ciento de las actividades humanas ocasionan los fenómenos naturales y sólo el resto es causado por fenómenos naturales como descargas eléctricas y la erupción volcánica.
Las causas principales de estos siniestros son:
Te podría interesar
- Negligencias: quemas agropecuarias no controladas, fogatas de excursiones, fumadores, quema de basura, limpieza de vías en carreteras y uso del fuego en otras actividades dentro de áreas forestales.
- Intencionales: quema por conflictos entre personas o comunidades, tala ilegal o litigios.
- Accidentales: ruptura de líneas eléctricas, accidentes de auto, de tren o aéreos.
- Naturales: caída de rayos o erupciones volcánicas.
Para evitar los incendios forestales, los paseantes deben seguir las siguientes recomendaciones:
- No dejar fogatas encendidas, ni cigarros, cerillos o brasas en los bosques y las selvas
- Evita dejar fragmentos de vidrio, cristales, espejos o botellas que, por los rayos del sol, se pueden convertir en una fuente de calor y provocar incendios.
- Al ver un incendio forestal, aunque sea pequeño, hay que dar aviso a las autoridades.
La Semarnat precisa que no hay que actuar por cuenta propia para combatir esta clase de siniestros y que lo más importante es la propia salud personal.