Nacional

EDUCACIÓN

Transforman escuelas del INBAL: desaparecen colegiaturas y reparan instalaciones

"Vamos a seguir trabajando para que escuelas del INBAL sean cada vez más un espacio para las y los jóvenes de México", dijo Sheinbaum.

Créditos: Especial/ Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó los trabajos que la Secretaría de Cultura ha realizado en los últimos meses  para mejorar el Sistema Nacional de Educación Artística, Formal y Comunitaria, con la eliminación de las cuotas de inscripción, así como la implementación del Proyecto Integral de Renovación y Mantenimiento, que ya beneficia a 6 centros educativos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL)

En la 'mañanera', la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, precisó que el Proyecto Integral de Renovación y Mantenimiento contó con la participación de las y los alumnos de los centros de educación para conocer sus necesidades y con ello se intervinieron: 

  •  La Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado (ENPEG) La Esmeralda.
  • La Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea (ENDCC).
  •  La Escuela Superior de Música (ESM) en sus planteles en el Centro Nacional de las Artes (CENART) y Fernández Leal.
  • La Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT).
  • La Academia de la Danza Mexicana (ADM). 
  • El Complejo Xocongo que alberga la Escuela de Diseño de Artesanías y el Centro de Investigación Coreográfica.

“Muy rápidamente Claudia y su equipo pusieron manos a la obra y ya se están reparando, dándoles mantenimiento prácticamente a todas las escuelas del INBAL y vamos a seguir trabajando", dijo la mandataria Sheinbaum. 

Asimismo, destacó que ahora las escuelas del INBAL son gratuitas y ya no cobran colegiaturas. 

"Vamos a seguir trabajando para que este sistema público de educación en la Secretaría de Cultura en el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura sea cada vez más un espacio para las y los jóvenes de México”, aseguró.

Encuentro Original 2025 tendrá 4 ediciones

La subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, también informó que por instrucciones de la Presidenta, el Encuentro Original de este año tendrá nuevas ediciones: 

  • 1er Encuentro de Arte Utilitario en la Ciudad de México, del 12 al 15 de junio 
  • Encuentro de arte textil mexicano Mérida, del 16 al 19 de octubre donde habrá un encuentro con jóvenes artesanos y maestros de la filigrana
  • Encuentro de arte textil mexicano Tijuana, del 13-16 de noviembre
  • Encuentro de arte textil mexicano Ciudad de México, del  27-30 de noviembre 

A los que también se unirán otras actividades como: 

  • El Encuentro de Fibras, CDMX del 15-18 de mayo.
  • El Encuentro de Tintes Naturales, en Cuernavaca del 28-30 agosto. 
  • El Encuentro de Cerámica, San Miguel de Allende del 11-14 de septiembre.