El Instituto Nacional Electoral (INE) llamó a los aspirantes a un cargo del Poder Judicial evitar propaganda indebida, al menos por “ética del servicio público”.
Luego de analizar una denuncia contra el presidente de la Sala Especializada del Tribunal Electoral, Luis Espíndola, quien difundió su número en la boleta para contender a la Sala Superior y luego lo eliminó, el consejero Arturo Castillo refirió que este tipo de acciones son recurrentes y ya cuando “el daño está hecho”.
“La ironía de este caso, y la ironía de la elección que estamos viviendo, es que los jueces responsables de vigilar la equidad en esta contienda ahora pueden estar involucrados en la comisión de este tipo de actos. En este sentido su responsabilidad es doble: de carácter institucional, incluso algunos podrían decir de carácter moral, de comportarse con absoluta imparcialidad, precisamente porque actos de esta naturaleza, si resultaran violatorios de la normativa electoral, no solamente tendrían la consecuencia de ser una infracción sino también pondrían en tela de juicio la confiabilidad de las propias instituciones encargadas de vigilar la equidad en la contienda”, mencionó.
La consejera Claudia Zavala aseguró que las reglas para la difusión de mensajes deben ser claras y aun más cuando las personas ya tienen su número asegurado en una boleta electoral.
Te podría interesar
“Las líneas no son ni delgadas ni gruesas; me parece que hay claridad: si hoy tienen la calidad de candidatas y candidatos que ejerzan la función actual y ahorita no se realicen actos que puedan ser cuestionados de frente a la sociedad (...) Somos parte de las instituciones, tienen recursos públicos, humanos, de todo tipo, bajo su encargo, ¿para qué generar la percepción de adelanto?”, dijo.