Nacional

NACIONAL

Pensión para personas con discapacidad: beneficiarios que no recibirán los 3 mil 200 pesos

Las reglas de operación del programa de Pensión del Bienestar para Personas con Discapacidad fueron publicadas en enero .

¿Quiénes recibirán los 3 mil 200 pesos bimestrales de la Pensión para Personas con Discapacidad?
¿Quiénes recibirán los 3 mil 200 pesos bimestrales de la Pensión para Personas con Discapacidad?Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

Uno de los programas sociales que entrega el gobierno federal es la Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad 2025, la cual brinda un apoyo de hasta 3 mil 200 pesos bimestrales. A continuación te decimos quiénes no recibirán esta ayuda, con base en las regla de operación que fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF). 

¿Quiénes no recibirán la Pensión para Personas con Discapacidad 2025?

Las y los beneficiarios que se encuentren sancionados por la Pensión para Personas con Discapacidad son los únicos que no recibirán el pago de 3 mil 200 pesos bimestrales, ya sea que se les haya suspendido o dado de baja del programa, motivo por el cual se les ha retenido el pago de manera previa o durante el actual ejercicio. 

Causas de suspensión de la Pensión para Personas con Discapacidad 2025:

  • Inconsistencias en los datos de identificación. 
  • Posible duplicidad de la información. 
  • Inconsistencias en el medio de pago. 
  • No localización de la o el beneficiario. 
  • No presentarse a recoger el medio de pago. 
  • Incumplimiento de las reglas de operación. 

Causas de baja definitiva de la Pensión para Personas con Discapacidad 2025: 

  • Baja por CURP en estatus de defunción. 
  • Baja por defunción. 
  • Inconsistencia en lo datos.
  • Posible duplicidad de la información. 
  • Inconsistencias en el medio de pago.
  • No localización de la o el beneficiario. 
  • No presentarse a recoger el medio de pago. 
  • Incumplimiento en las reglas de operación. 
  • Cobro simultáneo. 
  • Baja voluntaria.

El programa de la Pensión para Personas con Discapacidad 2025 recuerda que la personas suspendidas también dejarán de recibir el apoyo en especie cuando no acudan a tres sesiones o más de la rehabilitación; además de cuando la o el beneficiario, así como la persona auxiliar, infrinjan los reglamentos o políticas del centro de salud donde se brinda la rehabilitación.

Asimismo, todas las personas que cumplen 65 años dejarán de recibir la Pensión para Personas con Discapacidad 2025, ya que pasarán a ser beneficiarios de la Pensión Bienestar para adultos mayores, la cual también da un apoyo de 3 mil 200 pesos bimestrales durante este año. 

Documentos para recibir la Pensión para Personas con Discapacidad 2025

Entre los documentos que debes presentar para recibir la Pensión para Personas con Discapacidad 2025 se encuentran: 

  • Acta de nacimiento. 
  • Identificación oficial vigente. 
  • CURP. 
  • Certificado o constancia médica que acredite la discapacidad. 
  • Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses de antigüedad). 
  • Formato de registro de personas con discapacidad. 

¿Quiénes reciben la Pensión para Personas con Discapacidad 2025? 

Las reglas de operación establecen que la Pensión para Personas con Discapacidad 2025 está dirigida a niñas, niños, adolescentes y jóvenes de entre 0 y 29 años de edad. En el caso de quienes no cuentan con identificación oficial (las y los menores de edad), la persona auxiliar -encargada del trámite- debe presentar dicho documento.

Este programa social también se encuentra dirigido a personas de entre 30 y 64 años de edad, quienes vivan en municipios o comunidades tanto indígenas como afromexicanas, así como de alta o muy alta marginación. Este programa también entrega ayuda en especie a las personas de 0 a 17 años de edad. 

Junto a la Pensión Bienestar 2025, la Pensión para Personas con Discapacidad 2025 es un apoyo de carácter constitucional y que se entrega de manera directa a las y los beneficiarios a través de la Tarjeta del Bienestar; los 3 mil 200 pesos bimestrales se pueden cobrar en las sucursales del Banco del Bienestar.