Antes de las vacaciones de Semana Santa, las y los trabajadores de México recibirán un pago doble durante el mes de marzo, debido a que será uno de los días oficial contemplados en la Ley Federal del Trabajo (LFT). A continuación te decimos cuándo es y a qué personas no les corresponde recibir el doble de su salario.
¿Qué día de marzo debes recibir un pago doble?
El lunes 17 de marzo, las y los trabajadores deben recibir un pago doble en caso de prestar sus servicios. Lo anterior se debe a la conmemoración del 219 aniversario del natalicio de Benito Juárez, uno de los personajes históricos de mayor trascendencia y que nació un 21 de marzo de 1806 en Guelatao, Oaxaca.
Para la LFT, el día de pago doble es el tercer lunes de marzo y que este año corresponde al día 17 del mes en cuestión. Se trata del tercer día oficial del año, luego del primero de enero y el pasado 3 de febrero, cuando se conmemoró el 108 aniversario de la Constitución de 1917.
¿Cuáles son los días de pago doble en 2025?
Los días de pago doble para este 2025 son los siguiente*:
Te podría interesar
- 1 de enero.
- Primer lunes de febrero (3 de febrero).
- Tercer lunes de marzo (17 de marzo).
- 1 de mayo.
- 16 de septiembre.
- Tercer lunes de noviembre (17 de noviembre).
- 25 de diciembre.
*Según el artículo 74 de la LFT
¿Quiénes son las personas que no reciben el pago doble?
El artículo 75 de la LFT establece que las y los trabajadores de que presten sus servicios durante los días de descanso obligatorio tienen derecho a recibir el pago doble. Ese mismo artículo establece que estas personas se deben poner de acuerdo con su empleador, para determinar quiénes laboran y quiénes no.
Los únicos que no tienen derecho al pago doble son las personas que no prestan sus servicio, ya que incluso las y los trabajadores independientes cuentan con derecho a este beneficio, de acuerdo con la Procuraduria Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).
¿Qué debes hacer si no te dan el pago doble?
La Profedet brinda asesoría gratis a todas las personas que no reciban las prestaciones que ante la ley les corresponden, por lo que pone a disposición de las personas estos números de contacto: 01 800 911 7877 ó al 01 800 717 2942, desde cualquier parte de la República, en un horario de 08:00 a 20:00 horas de lunes a viernes.
Entre los problemas laborales para los que da asesoría la Profedet también se encuentran: despido injustificado, designación de beneficiarios, devolución y aportaciones del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), otorgamiento y pago de pensiones, entre otros.