La certificación para motociclistas en el Estado de México es un proceso fundamental para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las normativas de tránsito. Obtener este documento es esencial tanto para conductores nuevos como para los que desean mejorar sus habilidades y conocimientos sobre la conducción segura de motocicletas.
El trámite es un proceso que valida que el conductor haya adquirido los conocimientos y habilidades necesarios para operar una motocicleta de forma segura y en cumplimiento con las leyes de tránsito. El objetivo principal de esta certificación es reducir los accidentes viales y promover una conducta.
Al completar los módulos necesarios, los motociclistas no solo aprenden sobre las normativas de tránsito, sino también sobre cómo garantizar su propia seguridad y la de los demás en la carretera. Si estás interesado en tramitar tu certificación, asegúrate de cumplir con todos los requisitos y de tomar el curso adecuado para obtener los beneficios de una conducción responsable.
Abren otro módulo para certificación de motociclistas
La Secretaría de Movilidad del Estado de México comenzó desde principios de enero el proceso para que las y los conductores tengan su certificado de motociclistas. Además del módulo de Cuautitlán Izcalli, se abrirá un módulo adicional de atención al público en el municipio de Metepec a partir del jueves 23 de enero.
El director de Registro de Licencias y Operadores de la Semovi, Alejandro Palacios Estrada, reiteró que desde el pasado 7 de enero la certificación, que tiene un costo de 460 pesos, es obligatorio para poder tramitar la licencia de motociclista, la cual tiene un costo independiente.
El nuevo centro de atención estará ubicado en la privada de la Besana S/N, Bo. Espíritu Santo, en Metepec, Estado de México. Para más concreto se encuentra atrás del Pollo Feliz y del Deportivo Toluca F.C. El horario de atención es de 9:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes, y los sábados de 9:00 a 13:00 horas.
Las citas se podrán agendar en el sitio web https://smovilidad.edomex.gob.mx/.
Cabe recordar que el módulo instalado en el estacionamiento del centro comercial Plaza Arco Norte, municipio de Cuautitlán Izcalli, continuará dando servicio de manera permanente, con lo que ahora serán dos los centros de atención para que los motociclistas puedan tramitar la certificación.
Al completar los módulos necesarios, los motociclistas no solo aprenden sobre las normativas de tránsito, sino también sobre cómo garantizar su propia seguridad y la de los demás en la carretera. Si estás interesado en tramitar tu certificación, asegúrate de cumplir con todos los requisitos y de tomar el curso adecuado para obtener los beneficios de una conducción responsable.
El certificado para motociclistas en el Estado de México es obligatorio y se puede tramitar desde el sitio web de la Secretaría de Movilidad.
Para obtener el certificado, se debe:
- Ingresar al sitio https://smovilidad.edomex.gob.mx/
- Hacer clic en el banner "Obtén tu certificación para motociclista"
- Agendar una cita
- Presentarse el día y hora de la cita en el Centro de Evaluación
- Llevar los siguientes requisitos:
- Identificación oficial con CURP
- Motocicleta
- Casco certificado
- Dispositivo móvil con suficiente batería y datos
- Confirmación de cita impresa o digital
- El costo del certificado es de 460 pesos.
La evaluación para obtener el certificado es teórico-práctica e incluye: Revisión del equipo de protección, Habilidad de conducir una motocicleta. Una vez aprobado el examen, se obtiene una constancia de competencia. Con esta constancia, se puede tramitar la licencia de motociclista.
El certificado será emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) luego de que los conductores y conductoras realicen un curso impartido por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales y el Gobierno de México.