Nacional

SEGURIDAD

Estas son las 'inconsistencias' que favorecieron la liberación de ‘Don Rodo’, hermano del 'Mencho'

Entre las inconsistencias que el juez Rogelio Díaz encontró están que los videos de las casas aledañas a la de "Don Rodo" muestran que su detención no ocurrió como la describieron, sus huellas no estaban en las armas localizadas y más.

'Don Rodo' fue liberado porque un juez consideró que la FGR no presentó los elementos suficientes para que estuviera encarcelado.Créditos: X y Cuartoscuro.
Escrito en NACIONAL el

Abraham Oseguera Cervantes, hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue liberado durante la madrugada de este 30 de abril, debido a que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó los elementos de prueba suficientes para mantenerlo en prisión y acusarlo de portación ilegal de armas de fuego, así como de delitos contra la salud.

A pesar de que la audiencia de “Don Rodo”, como le apodan al hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, duró 17 horas, el juez Rogelio Díaz Villarreal determinó no vincularlo a proceso porque la narrativa de la FGR presentó inconsistencias y no se sostuvo. 

Por este motivo, el Poder Judicial de la Federación estableció un plazo de tres horas para sacarlo del penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Edomex, el pasado 29 de abril.

“Don Rodo” fue identificado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) como uno de los operadores de logística del CJNG, pero ¿entonces por qué lo liberaron? Te explicamos.

Estas son las inconsistencias de la FGR y que la defensa de "Don Rodo" argumentó

El argumento principal del juez para no vincular a proceso es que las pruebas de la FGR fueron insuficientes y la defensa del hermano del “Mencho” presentó evidencias que demuestran las inconsistencias desde su detención.

En este sentido, el abogado de “Don Rodo”, Víctor Francisco Beltrán, detalló en entrevista con Azucena Uresti que las autoridades indicaron en el informe policial homologado que la Guardia Nacional avistó a tres personas armadas durante un recorrido de vigilancia, cuando los elementos se acercaron los sujetos ingresaron a un domicilio. 

Por lo que la corporación de seguridad también se metió al domicilio y los detuvo. No obstante, el abogado enfatizó que entre las inconsistencias está que los hechos fueron alrededor de las 3:30 de la madrugada y, según el abogado, es raro que a esa hora estuvieran tres personas armadas sobre una calle cerrada y aún más que la Guardia Nacional estuviera en un recorrido a esa hora.

Beltrán explicó que a la FGR se le olvidó que los vecinos tienen cámaras de seguridad en las que todo quedó grabado y no tuvieron ningún inconveniente en proporcionarlos para que la defensa los aportara como pruebas. 

¿Qué se encontró en los videos de los vecinos de "Don Rodo"?

En los videos se puede observar que no había ninguna persona en la calle cuando los elementos de la Guardia Nacional llegaron. También se aprecia que los uniformados abren a la fuerza el portón del inmueble en el que se encontraba “Don Rodo”.

El abogado narró que en otro video se observa el momento en el que los elementos de la Guardia Nacional golpean la puerta de la sala de la casa de Abraham Oseguera para entrar al inmueble.

La familia de Abraham Oseguera y él estaban dormidos, de acuerdo con el abogado. Uno de los hijos de “Don Rodo” fue detenido, lo sacaron de su dormitorio y lo golpearon. 

En el domicilio también estaba un amigo del hijo del hermano del “Mencho” y uno de sus primos, a quienes también golpearon. A los tres los hincaron en el piso. Después subieron a la planta alta en donde estaba “Don Rodo” y su hija menor de 10 años.

A él lo bajaron por las escaleras, a pesar de que está recién operado por cáncer y tiene diabetes, así como hipertensión. En un comunicado, la FGR indicó que eran tres las personas involucradas; sin embargo, el único que fue detenido fue Abraham Oseguera Cervantes, así que el abogado dijo que otra inconsistencia es dónde quedaron los otros dos sujetos y por qué no los pusieron a disposición.

“Se presentaron 28 videos y se revisaron únicamente siete videos, ¿por qué? Porque la Fiscalía ya no quiso, ¿por qué no quiso la Fiscalía? Porque iban a quedar más evidenciados. Entonces eso es lo que me extraña, que si es una institución de buena fe, que ellos persiguen hechos, por qué no quisieron ver la realidad”, apuntó.

Guardia Nacional no presentó orden de aprehensión ni de cateo para detener a "Don Rodo"

Los elementos de la Guardia Nacional tampoco presentaron órden de cateo ni de aprehensión para llevarse a Abraham Oseguera Cervantes e ingresar a su domicilio. El abogado agregó que la FGR reconoció que había solicitado en cuatro ocasiones las órdenes de cateo y se las negaron.

“¿Y por qué se las niegan? Porque no hacen su trabajo bien, porque ni siquiera para solicitar una orden de cateo lo fundamentan como debe ser”, expresó.

Pruebas periciales determinaron que no hay huellas de “Don Rodo” en las armas

Las pruebas periciales que hizo la FGR con sus peritos en dactiloscopía y criminalística forense presentaron dictámenes oficiales en los señalaron que no había huellas ni vestigios de Abraham Oseguera en las armas o en la droga.

La FGR detalló que el 21 de abril que en el domicilio en el que fue capturado encontraron un arma larga carabina de asalto calibre 5.56 x 45,  un arma corta calibre .9 milímetros, una cartera-bolsa con 38 gramos de cocaína, 2 mil 011 pastillas de fentanilo y 255 pastillas de fluoprofentanil.

Aunado a que el juez consideró que "Don Rodo" no está en condiciones de cargar un arma larga por su estado de salud. No obstante, el parte médico sostuvo que aguanta hasta cinco kilos.

“Don Rodo” insistió durante la audiencia que no tiene comunicación con su hermano Nemesio Oseguera Cervantes y el abogado sostuvo que tras su liberación volverá a su casa para continuar con la siembra de agave, caña y sandía.; pues cuenta con los permisos vigentes para ejercer esta actividad.

Aunque el subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio, dijo este 30 de abril desde Palacio Nacional que van a presentar un recurso de apelación, el abogado de Abraham Oseguera afirmó que no cuentan con los elementos para hacerlo y consideró que lo harán por órdenes de la Presidencia de la República.

“Lo van impugnar pero no tiene elementos ni herramientas para impugnarlo, son órdenes, yo pienso desde Presidencia de la República el inventar novelas y no cumplir con su trabajo como lo deben hacer, es inverosímil esta situación que está sucediendo con este señor Abraham donde inventan cosas sin ningún sustento”, añadió.

Por las inconsistencias ya mencionadas fue que el hermano del "Mencho" salió del Altiplano después de la 1:00 de la madrugada y recuperó su libertad.