Hoy te hablaremos de la multa de tránsito cara que se paga por una sanción que pocos automovilistas conocen, pero que seguido pasan por alto al circular.
No olvides consultar la información sobre los 7 accesorios en tu auto por los que te pueden multar, además del portaplacas. Si tomas en cuenta estas determinaciones podrás librarte de sanciones inesperadas.
¿Cuál es la falta más cara por la que te pueden poner una multa de tránsito en 2025?
La falta más cara por la que te pueden poner una multa de tránsito en 2025, y que desafortunadamente pocos conocen y muchos aplican seguido, ocurre en el Estado de México y consiste en estacionarse de forma inapropiada:
- Ya sea por estacionarse en doble fila.
- Por estacionarse frente a alguna entrada.
- Por estacionarse en zona peatonal.
- Por estacionarse en lugares reservados para personas con discapacidad.
Puede parecer que sólo te quedarás 5 minutos en lo que resuelves un percance, dejas a tus hijos en la escuela, esperas a alguien, etcétera. Pero como se impone en el reglamento de tránsito, es una disposición que debe respetarse sí o sí.
Te podría interesar
El costo de las infracciones de tránsito que se establecen en el Reglamento de Tránsito del Estado de México se determina de acuerdo al nuevo valor de la UMA (Unidad de Medida y Actualización). También se toma en cuenta otra medida, que equivale a días de salario mínimo.
¿Cuál es la multa de tránsito por estacionarse de forma inapropiada?
Los montos que un automovilista infractor debe pagar por violar una norma se establecen en los reglamentos de tránsito de sus respectivas entidades.
En el caso del Estado de México, el estacionarse de forma inapropiada, en doble fila, frente a alguna entrada, zona peatonal o estacionarse en lugares reservados para personas con discapacidad equivale a una multa de 20 días de salario mínimo. Esto se traduce a 5 mil 576 pesos.
Otra de las infracciones que resultan caras para el bolsillo de los mexiquenses es la de conducir un vehículo sin placas. También equivale a 20 días de salario mínimo o 5 mil 576 pesos.
Así que lo mejor será que tomes tus precauciones al transitar por avenidas y carreteras, para que no cometer una falta y que te detecten las cámaras de las autoridades o los retenes de los elementos policiacos.
¿Cómo puedo ver si tengo multas Edomex?
Para ver si tienes una multa de tránsito del Estado de México puedes ingresar al portal web del Sistema Digital de Infracciones del Edomex. Sólo suministra tu placa, tu VIN, tu licencia de conducir y los datos que el sistema te solicite.
¡Sigue la cuenta de Radio Fórmula en X!