Existen varios apoyos para jóvenes, en especial para aquellos que quieren continuar con sus estudios. Pero, si tú estás en tus primeros años de mayoría de edad y vives en Oaxaca, existe la ‘Tarjeta Joven’, la cual busca promover actividades recreativas, culturales y deportivas.
Esto es todo lo que debes saber sobre este apoyo que te ofrece 7 mil 200 pesos.
¿Qué es la Tarjeta Joven?
La Tarjeta Joven es un apoyo económico que busca fomentar el acceso a los jóvenes a actividades recreativas.
Esta viene impulsada por el Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca.
Te podría interesar
“Como parte del compromiso del Gobierno del Estado de Oaxaca con las juventudes para contribuir al acceso a la cultura, deporte y esparcimiento, el Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca convoca a las personas jóvenes para obtener la Tarjeta Joven”, se lee en la convocatoria.
¿Quiénes pueden solicitar la Tarjeta Joven?
Esta tarjeta está dirigida a los y las jóvenes de nacionalidad mexicana residentes del estado de Oaxaca que tengan entre 18 y 20 años (si cumples 21 años este 2025, no podrás ser beneficiario del programa).
Requisitos para tramitar la Tarjeta Joven
Estos son los requisitos a cumplir para ser beneficiario de este apoyo económico en pro de la cultura, deporte y esparcimiento:
- Solicitud de registro al programa dirigida a la persona titular de la instancia ejecutora.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Documento de identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla militar o constancia de identidad con fotografía, expedida por la autoridad competente).
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
- Cuestionario socioeconómico.
- (Opcional) En su caso, certificado médico que refiera el tipo de discapacidad o enfermedad crónica degenerativa.
- (Opcional) En su caso, constancia de estudios con promedio.
Podrás registrarte en la página tarjetajoven.oaxaca.gob.mx del 24 de febrero al 24 de abril de 2025, y serás acreedor o acreedora a un apoyo de 7,200 pesos anuales que se reparten en mensualidades de $600 pesos.
El monto de este saldo de 7 mil 200 pesos podrás utilizarlo para tener acceso a eventos culturales, artísticos y recreativos, como gimnasios, librerías, natación, cine y otros servicios de empresas participantes.