Escrito en ESTILO DE VIDA el
¿CURP temporal? Sí, puedes tener este documento por un tiempo limitado, pero no es para todas las personas del país, se emiten solo en casos especiales, así que te vamos a contar quiénes deben tramitarlo en 2025 y cómo sacarlo.
La Clave Única de Registro de Población (CURP), es un derecho que sirve como llave para acceder a otros derechos. Se trata un identificador único compuesto por 18 elementos alfanuméricos, que acredita la identidad de personas mexicanas y residentes extranjeros.
¿Qué es la CUPR temporal?
- La Clave Única de Registro de Población Temporal para Extranjeros es un instrumento de registro e identificación.
- Se puede expedir por un periodo hasta de 180 o 365 días naturales.
- Esto, a personas que hayan acreditado haber iniciado los procedimientos para permanecer en México, en la condición de estancia regular que determine la autoridad migratoria correspondiente.
- Sin embargo, si no tienes opción de regularización, no puedes obtener la CURP temporal.
- También la pueden solicitar personas mexicanas que hayan sido repatriadas, ya que esto sirve como un paso más para una reintegración más sencilla al país.
¿Cómo sacar la CURP Temporal?
- Las personas repatriadas pueden obtener la CURP Temporal, con fotografía, válida por 365 días.
- Para obtenerla, debes acudir a un módulo del Instituto Nacional de Migración (INM) o del Registro Nacional de Población (RENAPO).
- El procedimiento no tiene ningún costo y la RENAPO ha habilitado la siguiente línea telefónica: 800 911 11 11.
- Una vez que obtengas la CURP permanente, debes saber que estará hecha por la misma clave, no cambia en nada su conformación.