El sueño o meta de muchas personas es poner su propio negocio y dejar de trabajar para alguna empresa o de ser "godín", como se le conoce a las personas que trabajan en oficinas con horario de 9:00 a 18:00 horas, ¿pero cuánto tiempo tarda un emprendimiento en generar ganancias? A continuación te contamos lo que dicen los expertos.
Cualquier negocio debe lograr volverse rentable, es decir que pague todos sus costos, incluido el sueldo de los trabajadores y el del emprendedor, y tiene que generar utilidades. Si tu emprendimiento tiene más de dos años y aún no llega a esta etapa es necesario que revises qué es lo que ha pasado durante ese tiempo.
En caso de que concluyas que no es rentable, lo mejor es que termines con ese emprendimiento y hagas otra cosa, de acuerdo con Alpha Consulting.
Antes de iniciar con un negocio, debes realizar el estudio de mercado y determinar si es rentable porque de lo contrario si no funciona vas a terminar por cerrarlo y te vas a sentir frustrado. También es necesario que hagas un plan y expectativas.
Te podría interesar
¿Cuánto tiempo tarda un negocio propio en generar ganancias?
Debes saber que no hay reglas absolutas sobre el momento en que un negocio debe ser rentable; pues todos los emprendimientos son diferentes.
No obstante, cuando se trata de negocios pequeños, como los que la mayoría emprende, se tienen que considerar entre 3 y 12 meses para llegar al punto de equilibrio. Esto no quiere decir que sea rentable, sino que dejes de perder dinero cada mes por subsidiar el negocio con tus recursos.
Mientras que para que se vuelva rentable deberás considerar entre 12 y 24 meses, esto quiere decir que será autosuficiente y no tendrás que poner de tu dinero para sacarlo adelante, sino que se va a sostener solo.
Esto quiere decir que en resumen vas a tener que esperar de 3 a 12 meses para dejar de subsidiar tu negocio y de 12 a 24 meses para que genere rentabilidad. Son tiempos promedio y aceptables.