CDMX

MULTAS

Licencia de conducir en CDMX: requisitos básicos por los que te pueden multar con hasta 11 mil pesos

Te decimos qué personas podrían ser acreedores a una de las más altas multas de tránsito en la capital del país.

Razones por las que te pueden aplicar una multa de tránsito de 11 mil pesos
Razones por las que te pueden aplicar una multa de tránsito de 11 mil pesos Créditos: Cuartoscuro
Escrito en CDMX el

Las multas de tránsito son uno de los dolores de cabeza de los conductores de la Ciudad de México, de las cuales debes cuidarte y tener precaución para evitar ‘golpes’ a tu bolsillo. Por esta razón, te compartiremos cuáles son los requisitos básicos por los que te pueden multar con hasta 11 mil pesos.

Debes saber que estas sanciones buscan una mayor responsabilidad entre los conductores y reforzar el cumplimiento de las normas de tránsito.

¿Cuáles son los motivos por los que te pueden multar con hasta 11 mil pesos?

Por lo anterior, y a fin de que puedas evitar meterte en problemas con la justicia, es que te revelaremos los requisitos básicos por los que te pueden multar con hasta 11 mil pesos.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 44 del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, las personas que pueden ser sancionadas con 80, 90 o hasta 100 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente son las siguientes:

  • Conductores de vehículos de transporte de carga que no cuenten con el permiso o concesión correspondiente.
  • Conductores de vehículos que transporten sustancias tóxicas o peligrosas que no cuenten con lo siguiente:
  • El sistema de identificación de unidades destinadas al transporte de substancias, materiales y residuos peligrosos de acuerdo a la norma vigente.
  • El permiso correspondiente para transportar esas sustancias.
  • Contar con protocolos de actuación en casos de emergencia.

¿Cuándo vale la UMA?

Recuerda que las multas de tránsito en la Ciudad de México se aplican tomando en cuenta la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Las UMA se tratan de una unidad de cuenta para calcular el monto de las obligaciones económicas. Se utiliza para determinar el pago de multas, impuestos, créditos, deducciones personales y otros derechos gubernamentales.

A partir del 1 de febrero de 2025 se aplicaron nuevos valores de la UMA, por lo que su valor quedó en 113.14 pesos diarios, mensual 3 mil 439.46 pesos, y anual de 41 mil 273.52 pesos.

Por ello, es que una sanción de 100 veces la Unidad de Medida y Actualización asciende a los 11 mil 314 pesos, que es la máxima multa que se aplica en el reglamento de tránsito.

Así que ahora que sabes cuáles son los requisitos básicos por los que te pueden multar con hasta 11 mil pesos, te sugerimos tomarlo en cuenta y evitarlos para no tener que recibir esta sanción.