Bajío

NACIONAL

Caso Kristian Uriel: compañeros se manifiestan y exigen justicia; piden seguridad para su oficio

Gerardo Vázquez, fiscal general de Guanajuato, aseguró que hay líneas de investigación sólidas para identificar a los responsables del asesinato.

Periodistas de Guanajuato se manifestaron exigiendo justicia por el asesinato del reportero.
Asesinato de Kristian Uriel.Periodistas de Guanajuato se manifestaron exigiendo justicia por el asesinato del reportero.Créditos: Cortesía.
Escrito en BAJÍO el

En sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, el fiscal general del Estado de Guanajuato Gerardo Vázquez Alatriste detalló que hay sólidas líneas de investigación para dar con las personas responsables del asesinato de Kristian Uriel; en este sentido y apego a los protocolos, una de las principales líneas será dar seguimiento a su labor periodística.

Créditos. Cortesía.

No solo ello, pues se está revisando nuevamente la carpeta de investigación de la denuncia que presentó el periodista en el año 2021 luego de que en la cobertura electoral fue amenazado por militantes de morena. A esto se suma la revisión de cámaras de videovigilancia.

Adicionalmente y con base al Protocolo Homologado de Investigación de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión, se revisan todas las publicaciones que realizó desde el 25 de mayo de 2021, fecha en la que denunció que fue agredido luego de una cobertura electoral.

Se manifiestan periodistas tras asesinato de su colega en Silao

Tras el asesinato de Kristian Uriel, periodista del municipio de Silao que fue asesinado el pasado 2 de marzo por la madrugada, un grupo de reporteros, periodistas e integrantes del gremio se dieron cita este miércoles 5 de marzo a las afueras de la fiscalía general del Estado de Guanajuato para llevar a cabo una manifestación pacífica.

Con mantas, pancartas y megáfono los integrantes del gremio pidieron justicia para su compañero, así como una investigación eficiente y apegada a protocolos que lleve al esclarecimiento del crimen y sanción a quien resulte responsable.

En el contexto de violencia que vive el estado de Guanajuato, también señalaron la necesidad de poder ejercer esta labor con garantías de seguridad, siendo los asesinatos, amenazas, desapariciones, violencia en general, una constante a la cual se encuentran expuestos.

El documento de pronunciamiento que fue firmado por más de 120 periodistas del estado de Guanajuato fue recibido por representante de la fiscalía general del Estado y se acordó una reunión el próximo lunes 10 de marzo a las 5:00 de la tarde con representantes del gremio.