El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, encabezó la destacada participación del estado en la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2025), uno de los eventos más relevantes del sector a nivel mundial.
Acompañado por la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, y representantes empresariales, inauguraron el pabellón de México en este foro global.
Yucatán despierta interés internacional
Durante la apertura del stand de Yucatán, Díaz Mena resaltó que la delegación yucateca ha despertado un gran interés internacional gracias a sus atractivos culturales, históricos y naturales, así como a su incomparable gastronomía.
“Hemos recibido ya el nombramiento de ‘Capital Iberoamericana de la Gastronomía 2025’, lo que nos permitirá dar a conocer a todo México y a todo el mundo, una de las mejores gastronomías de nuestro país”, señaló.
'Renacimiento Maya', la propuesta
El gobernador también destacó que esta presencia en FITUR es el resultado del esfuerzo conjunto entre el gobierno, empresarios y el pueblo de Yucatán. Subrayó que el estado presenta una estrategia sólida basada en el concepto de "Renacimiento Maya", que combina el respeto por las raíces culturales con innovación y sostenibilidad.
Con un equipo conformado por más de 40 representantes, Yucatán exhibió sus riquezas naturales, arqueológicas y gastronómicas, cautivando a inversionistas y turistas. Su stand, uno de los más concurridos, ofreció un recorrido inmersivo por playas, cenotes y una experiencia culinaria única, consolidando al estado como un referente en turismo e inversión a nivel global.
Finalmente, Díaz Mena aseguró que Yucatán no es solo un destino turístico, sino una experiencia transformadora, y destacó que el Renacimiento Maya está marcando un nuevo rumbo de desarrollo y proyección para la entidad.