Sobre el asesinato del entonces candidato a la Presidencia de la República, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) Luis Donaldo Colosio Murrieta, el Obispo de Veracruz Monseñor Carlos Briseño Arch, comentó que a la fecha la violencia ha avanzado y los hechos delictivos se minimizan.
Esto en el marco del 31 aniversario del asesinato del político sonorense, en Lomas Taurinas Tijuana, en el estado de Baja California.

Señaló el religioso que, en el esclarecimiento de los hechos, tampoco ha habido muchos avances; lo que permite que la violencia gane terreno y los políticos se encuentren en riesgo constante.
“En violencia ha avanzado mucho desgraciadamente y en esclarecimiento de los hechos, tampoco, como vimos Ayotzinapa, ahora vemos todo lo que está pasando ahora, como que todo se minimiza, se tapa, como que no pasó nada y hay que poner las manos en las cosas y ver de que manera se combate, sobre todo para que no vuelva a ocurrir es lo más importante, en la vida espiritual si tu no reconoces tus errores, no podrás avanzar, en la vida social también, uno debe conocer las cosas que van bien para poder avanzar y si justificas todo, pues no vas a poder avanzar”.
Te podría interesar
No hubo esclarecimento en el asesinato, pura narrativa
Monseñor Briseño Arch, aseguró que la primera actitud para el combate a la violencia es el reconocimiento de los hechos de parte de los gobiernos y respecto al caso Colosio, subrayó que a estas alturas no habrá claridad y quedará como siempre como una narrativa.
“Para estas alturas no va a haber mucha claridad, sabemos que cuando hay intereses por debajo, sobre todo de gente de poder y no me refiero a los que están ahora, si no los de antes, no hubo un esclarecimiento y al final de cuentas quedó en una narrativa como siempre, que no dejó satisfecha a la gente esa narrativa, pues ojalá que no se vuelvan a repetir”.
Este 23 de marzo se cumplieron 31 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta, cuando terminaba un mitin en el barrio Lomas Taurinas, de Tijuana Baja California, caso del que nunca hubo transparencia y si, muchas especulaciones, hasta el día de hoy.