La mañana de este martes, se dio una forma de convenio entre la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Laguna, con el fin de capacitar a los trabajadores y mejorar sus condiciones salariales, garantizando mejores oportunidades laborales para los agremiados.
Armando Cobián, secretario general de CATEM, indicó que esta alianza busca apoyar a los industriales con trabajo y tarifas justas, reconociendo que son ellos quienes invierten su capital para generar empleo, un aspecto en el que el sindicalismo juega un papel clave.
Entre los acuerdos, está el de las obras restantes del proyecto “Agua Saludable para La Laguna” para que sean desarrolladas por compañías y trabajadores de la región.
Por lo anterior, tanto la CMIC como la CATEM exigirán al gobierno federal que la ejecución de este proyecto quede en manos de empresas constructoras locales, ya sea de manera individual o en consorcio, para fortalecer la economía regional.
Esto es ante la llegada de empresas foráneas que han participado en las obras, a pesar de que en La Laguna existen compañías con la capacidad, maquinaria y personal calificado para ejecutarlas.
De esta manera, el convenio traerá consigo mayores oportunidades de empleo y beneficios para las familias laguneras. “La industria de la construcción es uno de los principales motores del desarrollo económico. Nuestra fortaleza radica en la unión de grandes y pequeñas empresas”, comentó el líder de CATEM.