Tendencias

ASTRONOMÍA

Luna de Nieve 2025; ¿a qué hora ver el fenómeno astronómico HOY en México?

Disfruta del hermoso satélite natural de la Tierra en su máximo esplendor.

Escrito en TENDENCIAS el

Luna de Nieve 2025; ¿a qué hora ver el fenómeno astronómico HOY en México? Te contamos todos los detalles para que puedas apreciar de la mejor forma al satélite natural. 

Una de las actividades que muchas personas disfrutan es la de contemplar los astros y conocer detalles sobre sus movimientos o la forma en la que se comportan dependiendo de algunos factores naturales.

La luna se verá en su máximo esplendor esta tarde-noche

Así, la Luna de Nieve es una de las más esperadas porque muchos consideran que marca un punto importante en la temporada invernal. 

¿Cuál es el significado de la Luna de nieve?

Quizás recuerdas que a lo largo del año hay diversos nombres para las lunas; desde la "rosa", la de "ciervo" o la de "sangre"; cada una de ellas tiene una razón por la que lleva ese nombre.

En este caso, el significado de la Luna de Nieve se debe a que los nativos americanos notaron una gran presencia de nevadas en esta época. 

De acuerdo con National Geographic, en esta temporada es posible ver al satélite natural posarse detrás de la Iglesia de Santa María,en Warwick Inglaterra, lo que lo convierte en un fenómeno imperdible.

¿A qué hora se podrá ver la Luna de Nieve de febrero de 2025?

La Luna de Nieve de febrero de 2025 se podrá ver a la tarde de este 12 de febrero alrededor de las 18:18 horas, que es cuando comenzará a anochecer. Pero el fenómeno natural no llegará solo, ya que también aparecerá la estrella Regulus.

Una de las recomendaciones de los expertos es la de acudir a lugares como bosques o reservas naturales, así como en las playas para poder disfrutar de la Luna de Nieve de este mes.

¿Cuántas lunas llenas habrá en 2025?

  • 13 de enero: Luna del Lobo
  • 12 de febrero: Luna de Nieve
  • 14 de marzo: Luna del Gusano
  • 13 de abril: Luna Rosa
  • 12 de mayo: Luna de Flores
  • 11 de junio: Luna de Fresa
  • 10 de julio: Luna del Ciervo
  • 9 de agosto: Luna de Esturión
  • 7 de septiembre: Luna de Maíz
  • 7 de octubre: Luna de Cosecha
  • 5 de noviembre: Luna del Cazador
  • 5 de diciembre: Luna Fría