Tecnología

TECNOLOGÍA

DeepSeek: el 'sueldazo' que ofrecen para trabajar en la IA que compite con ChatGPT

La plataforma de Inteligencia Artificial busca seguir creciendo con una amplia ronda de contrataciones de personal.

DeepSeek se luce con 'sueldazos' para trabajar en la IA Créditos: EFE
Escrito en TECNOLOGÍA el

La plataforma de Inteligencia Artificial (IA) china DeepSeek busca hacer frente al éxito acumulado desde su lanzamiento mediante una ronda de contrataciones de personal con ofertas de puestos cuyo salario en los casos más altos supera, al cambio, los 150 mil dolares anuales.

La empresa ha publicado en servicios web de contratación al menos 37 ofertas de reclutamiento para distintos puestos de perfil tecnológico avanzado entre los que el mejor pagado es el de investigador de aprendizaje profundo, con una nómina anual de alrededor de 1.12 millones de yuanes (153 mil dólares), según el diario económico oficial Securities Times.

En la actualidad DeepSeek cuenta con 150 empleados frente a los aproximadamente mil 700 con los que cuenta OpenAI, su principal competidor estadounidense y el modelo de IA más utilizado hasta ahora.

Según el medio, la compañía apunta a reclutar los mejores talentos recién salidos de las universidades chinas, para lo cual también ha lanzado una oferta de becas en los principales campos de la IA con compensaciones económicas diarias bastante más altas de lo habitual en una pasantía y en los que el almuerzo e incluso la cena están subvencionados.

Con el refuerzo de personal la tecnológica busca hacer frente al crecimiento exponencial de usuarios desde su entrada en escena y mejorar y estabilizar su servicio, que ha sufrido interrupciones y fallos técnicos supuestamente debido a la afluencia masiva de consultas, más intensa aún debido a la celebración del Año Nuevo lunar, un periodo en el que buena parte de la población china está de vacaciones.

DeepSeek ha provocado un importante revuelo en el sector mundial de la IA tras el lanzamiento hace unas semanas de su modelo V3, de cuyo desarrollo se afirma que únicamente duró dos meses y costó menos de 6 millones de dólares.

El pasado 20 de enero publicó su última versión, denominada R1.

Lanzado en 2023 por el fondo de cobertura chino High-Flyer Quant, DeepSeek apuesta por el código abierto y ofrece servicios un 95 por ciento más baratos que el modelo o1 de OpenAI.

No obstante, la gran atención que ha generado -ha sido líder en descargas para dispositivos Apple en Estados Unidos- también se ha traducido en críticas, ya que su aplicación se niega a comentar cuestiones afectadas por la censura en China como la Masacre de Tiananmen de 1989 o si Taiwán forma parte de China.