Un estimado de 3 mil trabajadores que se empleaban de manera transitoria en empresas del sector petroquímico causó baja definitiva, debido a que bajó la productividad ante el escenario de zozobra por el temor de que el cobro de aranceles se aplique de manera general a todas las empresas, señaló Julio Alfaro Flores.
Dijo que de aplicarse Estados Unidos el cobro del 25% de aranceles a México de manera general, dejaría fuera a inversionistas del área petroquímica de Altamira, ya que el 70% de los inversionistas trasladan sus productos a Estados Unidos.
Ya que hasta el momento de aplicarse esta situación al acero y al aluminio, los afectaría de manera indirecta y en este sentido mencionó que están dejando que las autoridades hagan lo propio para detener esta iniciativa.
Explicó que el Tratado de Libre Comercio se hizo precisamente para parar el tema de aranceles, que considera es una guerra de impuestos que lo único que hace es encarecer todo.
Te podría interesar
Por lo pronto esto ya está afectando de manera local, porque la producción ha disminuido considerablemente, causando problemas de desempleo a quienes estaban de manera transitoria, es decir 3 mil personas ya no fueron contratadas.