Los predios y viviendas deben estar libres de cacharros para poder evitar la proliferación de mosco transmisor del dengue, por lo que se pide a la población realizar una limpia de todo tipo de objetos que puedan ser acumuladores de agua en donde se produce la larva, dijo la regidora María del Carmen Díaz Barrios.
La edil señaló que el número de casos de dengue los tiene que dar la Secretaría de Salud, sin embargo es compromiso del Ayuntamiento colaborar en las acciones de descacharrización, abate y fumigación de los predios.
Dijo que se acude a las colonias en donde se están registrando casos como lo son: Morelos, Pescadores, Sauce, Luis Donaldo Colosio y Tierra Negra.
La edil señaló que los casos de dengue hemorrágico se presentan en Ciudad Madero y Altamira, en Tampico solo son no graves.
Te podría interesar
"Estas jornadas de descacharrización en las colonias es para cortar cadena del vector, en lugares donde almacenan agua se pone abate para matar larvas y huevecillos, hay casos de dengue hemorrágico en Madero y Altamira, no debemos bajar la guardia para que no tengamos ese tipo de casos".
El cerco sanitario, dijo, debe implementarse pero en vísperas de festividades como el Carnaval, sería complicado reforzarse de tal forma que al ser una zona de tránsito los casos seguirán registrándose.