Bajas temperaturas provocan ausentismo en un 40 por ciento en escuelas del nivel básico en Altamira, expuso la directora de Educación en Altamira, María del Carmen Hernández.
Expuso que debido a que por la mañana el frío fue más marcado, varios papás optaron por no enviar a sus hijos a la escuela, ya que al no querer exponerlos, prefieren resguardarlos en casa, pues pertenecen al sector vulnerable.
Comentó que las faltas son justificadas, ya que a pesar de que esta zona no entró en los municipios donde se suspendieron clases, queda a consideración de los padres de familia enviar o no a sus hijos a la escuela.
Se espera que el ausentismo en primaria, secundaria y preescolar, sea más marcado este martes y miércoles, ya que de acuerdo al pronóstico que han estado emitiendo las autoridades, la temperatura será más marcada.
Te podría interesar
La Secretaría de Educación en Altamira reportó en el nivel Preescolar un 39% de ausentismo, en primaria 48% y en secundaria un 61%.
Habilitan nueve refugios en Altamira
En Altamira, fueron habilitados nueve refugios temporales con la finalidad de proteger a la población que reside en el área urbana y rural del municipio de Altamira para brindar un lugar cerrado y proteger a la población vulnerable de las bajas temperaturas.
María Luisa Cuevas Rivera, directora de Protección Civil, señaló que estos albergues temporales se encuentran localizados en la zona centro de la ciudad y colonias aledañas.
“Aunque aquí en Altamira no tenemos una población flotante, estamos activando los protocolos en materia de Protección Civil en el municipio, pues sí tenemos personas que habitan en casas habitación que no se encuentran en buenas condiciones de proteger a sus habitantes”, agregó Cuevas Rivera.
Es el personal de Protección Civil que se coordina con la delegación de Tránsito y Vialidad de Altamira, Guardia Estatal, Guardia Nacional y las fuerzas federales para atender cualquier llamado de emergencia a la población que así lo necesite, esos mismos se encuentran realizando recorridos para detectar a personas que requieran apoyo.
Los sitios que han sido habilitados son: Jardín de Niños Eva Samano, las escuelas primarias Mártires de la Revolución, Vicente Guerrero, las Secundarias Generales No. 1 Benito Juárez y la Técnica No. 55 Expropiación Petrolera, misma que se localiza en la colonia Petrolera, al norte de la ciudad.
Estratégicamente los lugares fueron abiertos a la población, ya que se localizan en puntos donde las personas pueden asistir a pedir apoyo.
Tampico contabiliza daños tras el frente frío 24
La Dirección de Protección Civil en Tampico informa sobre los daños ocasionados por el Frente Frío No. 24 en la zona, solo daños materiales aseguró y unas 20 personas en el refugio temporal.
José Antonio Marín Flores, titular de Protección Civil en el municipio dijo que solamente ha dejado daños materiales leves el frente frío No.24; sin embargo, hubo personas en el refugio temporal de la zona centro de la ciudad.
Comentó que se presentó un corto circuito en un poste de CFE en la colonia Emilio Portes Gil, lámina suelta en un juego de carrusel ubicado en la Plaza Hijas de Tampico; y un cable de energía eléctrica en el puente Tampico.
También una fuga de gas natural en la calle Revolución Verde, letra floja del hotel Fiesta sin en la Prolongación Avenida Hidalgo colonia Laguna de La Herradura, incendio de contenedor de basura en la colonia Esfuerzo Obrero
De la misma forma, Marín Flores dijo que cayó una cerca metálica en local abandonado en la Unidad del Valle y se presentó una caída de ventanal en el segundo piso de la calle Héroes de Nacozari en el mercado de Tampico.
Marín Flores, dijo que la persona lesionada en el mercado solo sufrió daños leves sin consideración.
Comentó que en las tres etapas que ha estado abierto el refugio se han atendido poco más de 123 personas.