La Procuradora de la Defesa del Niño, Niña, el Adolescente, la Mujer y la Familia del Sistema DIF Altamira, habló sobre cómo identificar la violencia hacia la mujer a través del violentómetro.
Este se encuentra dividido en tres partes, en el primer nivel, hay alertas, que permite ver a la mujer poner cuidado, pues la situación va ir incrementando. En el segundo nivel, ya es cuando se requiere de ayuda profesional.
Subrayó que en el tercer nivel la violencia llega a presentarse de una manera más marcada, que incluso puede terminar en un feminicidio o incluso genera tanto estrés a la víctima que puede desencadenar en un suicidio.
"Esta violencia, siempre va ir creciendo y la situación inicia desde un empujón, golpes leves, golpes jugando; para continuar en cuidar las redes sociales, prohibir amigos y contacto con familiares", detalló.
Agregó que no hay mejor señal que los moretones en el cuerpo de la víctima, que muchas de las veces no se perciben a simple vista, pero debe haber acercamiento con la víctima para que en plena confianza haya esa declaración y ofrecer ayuda.