Quintana Roo

QUINTANA ROO

Este es el proyecto 'Maya Ka’an' que impulsa el turismo comunitario en Quintana Roo

Mara Lezama impulsa el turismo comunitario en Quintana Roo con el proyecto

Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo
Mara Lezama, gobernadora de Quintana RooCréditos: Especial
Escrito en QUINTANA ROO el

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, continúa con su esfuerzo por transformar Quintana Roo y mejorar la calidad de vida de sus comunidades, especialmente en las zonas rurales con el proyecto Maya Ka’an.

En el marco del proyecto, que busca posicionar a las comunidades mayas como protagonistas del turismo comunitario, Mara Lezama entregó constancias de capacitación y equipos especializados a 11 grupos turísticos de los municipios José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto.

Fortaleciendo la economía social con el proyecto Maya Ka’an

El programa “Potencialización de Esfuerzos a través del Cooperativismo”, coordinado por el Instituto de Economía Social y Solidaria y la Secretaría Estatal de Turismo, ha brindado 132 capacitaciones divididas en tres módulos. Estas capacitaciones abordan 12 temas clave para mejorar la economía social y fortalecer la industria turística en la región. En total, 220 personas se beneficiaron directamente, con una inversión de 9.9 millones de pesos en el programa.

Mara Lezama destacó que el objetivo es fortalecer el turismo comunitario en las comunidades mayas, para que sus habitantes no solo participen activamente en la promoción de la región, sino que también se beneficien de sus recursos naturales. Como parte de este esfuerzo, cada grupo recibió equipamiento especializado para sus actividades turísticas, como bicicletas, kayaks, equipos para rappel, kits solares, computadoras, equipos de camping y cocina, entre otros materiales.

Maya Ka’an: un destino turístico en crecimiento

La mandataria quintanarroense reiteró que el proyecto Maya Ka’an ha sido uno de los destinos turísticos que más ha crecido en los últimos años, destacándose por su belleza natural y su biodiversidad. El destino es reconocido por sus selvas, costas, arrecifes, lagunas, ríos subterráneos y cenotes, lo que lo convierte en un atractivo para los ecoturistas y los amantes de la naturaleza.

La gobernadora expresó su satisfacción por poder contribuir al desarrollo de las comunidades mayas y reiteró su compromiso con el “Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo”. Un acuerdo que, según Lezama, busca llevar los beneficios del turismo a las comunidades rurales, permitiendo que los quintanarroenses, especialmente los más vulnerables, participen en el crecimiento económico del estado.

La prosperidad compartida en Quintana Roo

Al entregar el equipo y las constancias, Mara Lezama expresó su emoción por ver cómo los sueños de las comunidades mayas se hacen realidad, agradeciendo su esfuerzo, dedicación y compromiso por preservar las tradiciones culturales mientras construyen un futuro próspero para sus familias. De esta manera, el proyecto Maya Ka’an no solo promueve el turismo, sino también una forma de prosperidad compartida que beneficia tanto a los habitantes como a los visitantes.