Con 24 votos a favor, la XVIII Legislatura del Estado de Quintana Roo aprobó el cambio de nombre del municipio de Solidaridad a Playa del Carmen, la decisión se tomó mediante la lectura del Dictamen con Proyecto de Decreto, que reforma diversos artículos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, así como de la Ley de los Municipios del Estado.
La votación, realizada en sesión en la capital del estado, se llevó a cabo sin contratiempos, diputados de Morena, PVEM, PT y partidos opositores como PRI, PAN y MC respaldaron la iniciativa, con la única ausencia de la diputada María José Osorio. Con este resultado, el Congreso da un paso clave para formalizar el nuevo nombre del municipio.
El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política aseguró que el reconocimiento a la identidad de Playa del Carmen es un acto de justicia social.
“Es el reconocimiento de una identidad que ha trascendido generaciones y que hoy se consolida con el respaldo popular y legal. Hoy es un día de orgullo, un día de unidad y un día de transformación. Porque cuando el pueblo decide, el futuro se construye con
certeza”, aseveró.
Sanén Cervantes dijo que esta decisión legislativa, que deberá turnarse a los ayuntamientos para completar el trámite legislativo, es el resultado de un proceso profundamente democrático. En cada foro ciudadano, en cada espacio de diálogo, se escucharon las voces del pueblo de Playa del Carmen.
Créditos: Cortesía
Además, con esta decisión se eliminan barreras para su promoción internacional, se genera confianza para nuevas inversiones y se garantiza que el turismo siga siendo una fuente de bienestar para todas y todos.
El coordinador de la bancada de MORENA hizo un reconocimiento al liderazgo del gobierno municipal encabezado por Estefanía Mercado, quien ha impulsado esta iniciativa con visión y compromiso, así como a la ciudadanía que participó en este proceso, haciendo valer su voz y su derecho a ser escuchados.
Créditos: Cortesía
La reforma aún debe ser turnada a los ayuntamientos para su aprobación, en caso de obtener el aval necesario, regresará al Congreso para su publicación en el Periódico Oficial del Estado, con lo que el cambio de nombre quedaría oficialmente concretado.
Este cambio marca un momento histórico en la identidad municipal, alineando el nombre del ayuntamiento con su cabecera y principal destino turístico, Playa del Carmen.