Sigue el avance para la Ley de Movilidad de Quintana Roo, en el que se están incluyendo las modalidades de transporte a través de la plataforma Uber y con ello se reconoce a la empresa que ofrece servicio como transporte privado, una vez que esté listo harán un estudio que determine cuántas concesiones estarán entregando, informó Cristina Torres, Secretaria de Gobierno.
Mencionó que no se puede saturar y por ello harán un estudio por parte de movilidad para nuevas concesiones.
Créditos: Stephanie Almaraz
Dijo que además siguen avanzando en casi 23 casos que se tienen de agresiones de taxistas a los socios de la plataforma Uber, aunque para ello es necesario tener las pruebas pero también notificar suspensión de operaciones a los socios que han sido detectados.
Cabe recordar que a inicios de este año, el Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito resolvió un amparo a favor de la compañía de movilidad; con la cual se establece que el servicio que ofrece no es transporte público, por lo que no tiene que cumplir los requisitos como lo hacen los taxis, como placas especiales y pagos por conceptos.