Opinión

FUTBOL INTERNACIONAL

Los partidos de equipos mexicanos en octavos de CONCACAF

Monterrey se queda en octavos; América vence al máximo rival para instalarse en cuartos.

América avanza a cuartos de final; Monterrey se queda en octavos.Créditos: Especial
Escrito en OPINIÓN el

Con el partido de vuelta de octavos de final entre América y Chivas en la Copa de Campeones CONCACAF, se cumplió la trilogía de Clásicos Nacionales jugados de manera seguida, con saldo muy a favor del equipo azulcrema y un equipo de Guadalajara que termina golpeado en dos frentes: el propio torneo continental, del que ya está eliminado, además de que la calificación a liguilla en el Clausura 2025 pende de un hilo al ocupar el décimo lugar, muy lejos de la cima, pero muy cerca de sus perseguidores en la tabla general. Chivas tuvo algunos errores al encarar la tripleta de Clásicos; los puntuales, en la portería y la expulsión, que contribuyeron a un marcador abultado; y, el error de querer apuntar hacia los dos torneos cuando en ninguno de los dos se tiene nada asegurado. Guadalajara salió a tratar de no perder ninguno de los tres encuentros, pero también renunció a ganar; en el primer encuentro de octavos de la Copa, el triunfo resultó fortuito, el partido no daba para más, por parte de los dos equipos, y el autogol de Cáceres fue un obsequio muy generoso al encuentro; pero el día que Chivas debía poner todo lo necesario, y más, para ganar, en el cruce de la liga local, falló en los momentos precisos. América aprovechó cada error del rival, desgastó los encuentros y al equipo rojiblanco, hasta el momento preciso para ser contundente; si en los dos primeros episodios quedó a deber, en el último partido cumplió con las expectativas. 

Una eliminación muy dolorosa para Monterrey la sucedida tras empatar contra Vancouver Whitecaps, en la misma instancia de octavos de final; la Copa de Campeones CONCACAF es de las pocas competencias en las que el gol de visitante sigue siendo criterio de desempate. Si en otros encuentros hubo errores, el que cometió la directiva rayada fue el más grande: debido a un concierto, Rayados tuvo que jugar uno de sus partidos más importantes de la temporada fuera de su estadio, en Torreón, esta situación parecería increíble en cualquier torneo del mundo, pero resulta común en México, donde el entorno del fútbol se beneficia más que el propio deporte, en este caso, los encargados de comercializar el Gigante de Acero. Sin duda esto fue un factor importante en la derrota, pero Monterrey arrastra una constante crítica desde el semestre pasado, específicamente desde que Demichelis tomó las riendas del equipo de que no se sabe a qué juega, depende mucho de sus individualidades y aún teniendo grandes figuras, no parece haber una cohesión de conjunto. El equipo regiomontano desperdició la gran oportunidad de cerrar en casa, con la consecuente eliminación. Ahora le resta mejorar, y mucho, su posición en la tabla, para intentar salvar la temporada con un campeonato local y una buena participación en el Mundial de Clubes.

Cruz Azul y Tigres tuvieron partidos de contraste en sus respectivos cruces; cada uno empató en la ida de las series, dejando en el aire la calificación; aunque pareciera que la ventaja favorece al equipo que cierra en casa, en la práctica, el gol de visitante como criterio de desempate juega a favor del equipo visitante. Con esto en mente, tanto Cruz Azul como Tigres vieron, en un momento de sus encuentros, a la eliminación acercarse. A la Máquina le costó el primer tiempo del encuentro, sobre todo en la contundencia; anotar un solo gol en la primera mitad después de haber generado un alto número de ocasiones, puede mermar en la confianza; después de la segunda notación, llegó el gol de Seattle Sounders, un fantasma recorrió el estadio. Cruz Azul resolvió en los últimos diez minutos del encuentro con dos goles más, la tranquilidad regresó a la tribuna. Tigres inició perdiendo su partido desde el minuto 18 y hasta el 64; el primer tiempo del equipo felino, que también recibía el encuentro en casa, resultó muy desordenado, en el gol de Cincinnati se perdieron las marcas y se extrañó la figura de su, ahora, entrenador en la cancha para organizar el cuadro bajo felino. Para el segundo tiempo Pizarro ajustó y, aunque se tardaron en llegar, tres goles son argumentos suficientes para diferenciar en el marcador; Ozziel Herrera es el jugador joven de Tigres, de todos los que llegaron para el recambio generacional, que lleva la mano justificando sus apariciones con goles y buen fútbol, es buena noticia que regresara de su lesión, Ibáñez también parece estar de regreso, anotando de manera consecutiva en tres distintos partidos. 

Resta ver a Pumas en acción para completar los partidos de octavos de final de Copa de Campeones CONCACAF que involucran a equipo mexicano. Viaja a Costa Rica para enfrentar al equipo Alajuelense, la ventaja de dos a cero con la que llega el conjunto auriazul pudiera resultar de doble filo; la tarea más importante para Pumas es anotar antes que el conjunto local, para poder manejar de buena manera la ventaja, pero una máxima del fútbol dice que el dos a cero es el marcado más engañoso; veremos cómo resuelve Efraín Juárez para continuar el inicio de su proceso con triunfos. 

Para los cuartos de final, uno de los cruces confirmados será entre América y Cruz Azul, por obra de casualidad también coincidirán los partidos de la eliminatoria continental con el Clásico Joven de la Liga Mx, una sobre carga de Clásico para América; parece que el calendario se reservó lo más complicado del equipo azulcrema para el final.