Opinión

OPINIÓN

Cambio en la cima, sin novedades en el fondo

El torneo mexicano es constante en ofrecer estas disparidades cada semestre.

Créditos: Especial / Reuters
Escrito en OPINIÓN el

Nos encontramos a escasas dos jornadas de cruzar la mitad del Torneo Clausura 2025, la Fecha 7 ya refleja el trabajo de seis semanas de competencia, poco más de un mes, sin añadir la pretemporada. Es un momento del torneo con el que cada victoria o derrota las posiciones cambian drásticamente; un equipo que se encontraba en el cuarto lugar puede caer hasta el noveno al terminar la jornada; incluso en la cima se dan los cambios, en esta ocasión el primer y segundo lugar intercambiaron posición. Llegando a medio torneo, los equipos ya han estudiado bien a los rivales, lo que permite que podamos ver partidos en los que el conjunto que llegaba como amplio favorito, termine perdiendo aún jugando de local. La diferencia en la tabla general ya es significativa; el actual líder, León, suma 19 unidades, mientras que el último lugar de la tabla, Santos, logró su primer punto justamente en esta séptima fecha. Seis triunfos les separan, aunque resta tiempo en el torneo, parece complicado que el equipo lagunero logre acercarse al del Bajío ganando estos seis partidos y no parece que León pueda caer en una racha negativa; cada vez juega mejor.

La Fiera visitó San Luis Potosí con James Rodríguez en plan grande colocando las dos asistencias que sirvieron para la victoria; se nota la alegría del capitán esmeralda por volver al protagonismo en el campo de juego, acorde a su calidad, algo que en Rayo Vallecano menospreciaron. Rodríguez ha participado directamente en cinco de los catorce goles que suma el equipo, esto es, dando el pase de gol, en cuatro ocasiones y anotando él mismo, una vez desde el punto penal. Pero la participación de James se extiende a dar claridad con un cambio de juego al pie, organizar desde la salida, jalar marca, incluso recuperar balones para el equipo. El 10 colombiano tiene en León la regularidad que necesita para mostrarse como elegible para su selección para las eliminatorias rumbo al 2026 y, claro, jugar el Mundial; además, León le brinda exposición al ser uno de los equipos mexicanos que participarán en el Mundial de Clubes este verano.

Necaxa hizo tropezar al líder en su paso invicto, a domicilio, en un partido que incluyó un apagón del alumbrado que duró cerca de media hora. Regresó la luz al estadio y parecía que América encontraba el rumbo hacia el triunfo, tras empatar el marcador; Necaxa tomó una ventaja de dos goles en el primer tiempo, el equipo azulcrema no se había visto en esa situación en ninguno de sus anteriores compromisos. Para el segundo tiempo, América regresó dispuesto a darle un giro a la situación y con un doblete de Fidalgo, parecía que se encaminaba a dar la vuelta al marcador. Larcamón realizó ajustes para detener el vendaval americanista y aprovechó la expulsión de Kevin Álvarez para, de último minuto, lograr el gol de la victoria. Triunfo muy importante para Necaxa, que lo coloca cerca de la liguilla directa, y una derrota que a América le cuesta el primer lugar.

Pachuca dejó atrás las dos derrotas consecutivas y con autoridad retomó la senda de la victoria ante Pumas; el marcador terminó dos a uno a favor de Tuzos, pero pudo haber sido más amplió por las oportunidades generadas desde el primer tiempo. El tridente ofensivo con el que cuenta el equipo hidalguense funciona de gran manera y cuando uno no anota, cualquiera de los otros dos responde, ya hubo un partido en el que los tres anotaron un gol cada uno. Idrissi, Rondón y Kennedy suman ocho de los diez goles con los que cuenta su club, un porcentaje que refleja el peso específico de los hombres de ataque del equipo tuzo y que cumple con las exigencias para estas posiciones. Pachuca quiere sacudirse el mal paso del torneo anterior colocándose lo antes posible en lugares de clasificación directa y jugando por los resultados que le mantengan ahí.

Juárez ha sufrido por consolidarse como un equipo que compita por encima de la parte media de la tabla general, ha llegado a pagar en más de una ocasión la multa por no descender y, aún así, un semestre tras otro la directiva se preocupar por armar un cuadro con buenos jugadores, es decir, hay una intención evidente de no abandonar el barco. De momento, Bravos ocupa el quinto lugar, tras ganar sus tres partidos como local y su primera victoria como visitante. Si se mantiene así podría emular lo alcanzado por San Luis el semestre pasado; el equipo potosino vive un presente muy distinto al del Apertura pasado, ahora ocupa el penúltimo lugar, sin ganar como local y solo una victoria como visitante. El torneo mexicano es constante en ofrecer estas disparidades cada semestre.