Nacional

NACIONAL

Director de Seguridad del INAH renuncia tras cierre de museos; policía custodiará recintos

El pasado 4 de junio cerraron sus puertas seis de los museos mas importantes de la CDMX bajo el alegato de falta de seguridad.

Director de Seguridad del INAH renuncia tras cierre de museos; policía custodiará recintos.La Secretaría de Cultura inició gestiones para que la Policía Auxiliar vigile los museos. Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

Pedro Alberto Velázquez renunció a su cargo como titular de Seguridad y Resguardo del Patrimonio Cultural del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), luego del cierre de seis importantes museos de la CDMX, el pasado 4 de junio, bajo el argumento de que no había guardias de seguridad para custodiar los recintos. 

A través de un comunicado emitido por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel Icaza instruyó al director general del INAH, Diego Prieto Hernández, para que acepte la renuncia de Pedro Alberto Velázquez. "No se pondrá nunca en riesgo el patrimonio nacional, cuyo cuidado ha sido encomendado a esa institución". 

La Secretaría de Cultura también instruyó a iniciar con los procedimientos administrativos que permitan la entrada a la Policía Auxiliar, lo anterior en todos los espacios del INAH en la zona metropolitana, además de realizar un proceso de evaluación a los cuerpos de protección en el resto del país. 

En el mismo comunicado, el Gobierno de México recordó que la labor del INAH es salvaguardar el patrimonio cultural de México a través de la investigación, la conservación, la protección y la difusión, con la finalidad de fortalecer la identidad y la memoria de la sociedad mexicana. 

Fue el pasado 4 de junio cuando al menos seis museos cerraron en la capital del país, ante la falta de guardias de seguridad, tal fue el caso de El Castillo de Chapultepec y hasta el Museo Nacional de Antropología. Esto luego de que el INAH sustituyó al personal de la Policía Auxiliar por elementos de una empresa privada. 

A pesar de que la Policía Auxiliar custodió los recintos durante 30 años, el INAH aseguró que dicha organización no cumplió con los criterios de costo y eficiencia en la más reciente licitación pública, motivo por el que se contrató a una empresa de seguridad privada. Pero el Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Cultura argumentó que tal compañía no tenía personal capacitado. 

Entre los argumentos que dieron los trabajadores del Sindicato es que los guardias de seguridad privada no se presentaban en todos los recintos ni a la hora que se les indicaba. Pedro Velázquez, director de seguridad del INAH, aseguró que estas empresas cumplían con los requisitos para custodiar los museos.